Categorías: Archivo

Calidad siempre antes que cantidad

Retomando el tema del marketing convencional y cómo éste imposibilita la optimización del marketing en línea si es que no se modifica en algunos de sus aspectos, un punto muy importante a tocar –que a su vez complementa el tema de evitar enfocarse en las masas– es el de la calidad de la audiencia.

En el afán de llegar a mucha gente, existe una práctica nociva a la hora de hacer marketing digital: no segmentar bien el mercado por medio de las palabras claves en el SEO. Erróneamente, la gente considera prudente exponer a sus empresas por medio de palabras clave muy amplias en popularidad –y, por consecuencia, extremadamente generales– que terminan por perjudicarlos a la hora de intentar posicionarse en las búsquedas orgánicas.

Pongamos un ejemplo:

Supongamos que nuestra empresa vende balones de fútbol. Analizando las palabras –por ejemplo con Google AdWords–, encontramos que el volumen de búsqueda de la palabra ‘fútbol’ asciende a 25 mil búsquedas mensuales. Entonces, cuestionemos ¿será conveniente utilizar la palabra ‘fútbol’ para intentar el posicionamiento?

Como primer punto, podríamos decir que sí, pues es un hecho que la palabra es buscada por mucha gente. Sin embargo, ahora se habría de analizar qué objetivo tiene la gente que busca esa palabra y contra quién se competiría de utilizarla. Para aclarar la duda, basta con ir al buscador para darnos cuenta de que, usando ‘fútbol’, se competiría con Wikipedia y con una gran cantidad de espacios noticiosos pues la gente no busca esa palabra con el fin de comprar algo y sí para obtener información y conocimiento. La situación es tan clara que, incluso, ni siquiera aparecen resultados de Google AdWords.

Entonces, volvamos a cuestionarnos: ¿será conveniente? Definitivamente no. No obstante, ahora podríamos buscar el posicionamiento utilizando las palabras exactas de lo que ofrecemos; es decir, ’balones de fútbol’. Ahora sí, la cuestión se aclara. Usando ‘balones de fútbol’ podremos apreciar que ya no se compite con Wikipedia, ya no se compite con espacios noticiosos y ya se perciben Adwords en el panorama.

Con el ejemplo anterior, ya no es necesario seguir cuestionándonos acerca de qué conviene más. Efectivamente, ‘balones de fútbol’, no tiene ni remotamente el volumen de búsqueda que tiene ‘fútbol’, aun así, a la hora de querer posicionar a nuestra empresa, será más conveniente de usar pues, quien hace dicha búsqueda, sí está interesado en comprar.

‘Fútbol’ en este caso, sería cantidad y ‘balones de fútbol’, calidad. Si queremos posicionar nuestra marca, siempre intentemos ser lo más específicos posible, priorizando con la calidad.

vleeko

Entradas recientes

La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político

La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político Fue la primera campaña en…

3 días hace

Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir

Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir Netflix ofreció venderle su empresa a Blockbuster…

3 días hace

La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial

La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial En el año 2000, Al Gore usó…

3 días hace

El botón que costó millones… por estar mal diseñado

El botón que costó millones... por estar mal diseñado Amazon descubrió que su botón de…

3 días hace

El logotipo que inspiró la revolución de las marcas

El logo que inspiró la revolución de las marcas Antes de los 70, los logos…

3 días hace

Apple gastó más en su caja que en su logo

Apple gastó más en su caja que en su logo ¿Sabías que Apple invierte más…

3 días hace