El comercio electrónico sigue creciendo cada año y es que la seguridad ya no es un problema, los tiempos de entrega se optimizan y la comodidad de comprar apenas en un par de clics es sin duda difícil de superar. Veamos hoy cuáles son las ecommerce con mayor fuerza en el país y por qué no ¡veamos de cerca a nuestra competencia para superarla!
El sitio de ropa y calzado se posiciona como el más popular en el 2017 según el blog, ilifebelt.com. No es un misterio pues en el Buen Fin 2017 las compras número uno fueron de ropa y calzado.
Olvidarse de las filas y comprar desde una app es muy cómodo, eso lo saben en estas salas de cine y por eso están en segundo lugar con 4,772 usuarios.
No una tienda en sí sino un sistema de puntos tipo monedero. Interesante opción para quienes deseen comprar y ahorrar.
Una tienda tipo Amazon pero con gran popularidad en México. Con opciones de envío gratis y de hasta 12 meses sin intereses.
Esta tienda física también es online, y claro que les encanta a los mexicanos para realizar compras de despensa y de aparatos electrónicos.
Es destacado cómo grandes marcas cuentan con opciones de compra online para hacer la vida de sus compradores más sencilla, Wal-Mart, Sears, Liverpool, Comercial Mexicana y demás grandes marcas tienen disponibles opciones de compras online donde basta pedir desde su web y esperar en casa por el super o las compras de ropa y demás productos.
Contundente y sin dejar canales libres, las tiendas apuestan por el comercio electrónico y el tradicional ¡no comprar nos será casi imposible en un futuro!
La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político Fue la primera campaña en…
Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir Netflix ofreció venderle su empresa a Blockbuster…
La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial En el año 2000, Al Gore usó…
El botón que costó millones... por estar mal diseñado Amazon descubrió que su botón de…
El logo que inspiró la revolución de las marcas Antes de los 70, los logos…
Apple gastó más en su caja que en su logo ¿Sabías que Apple invierte más…