Socializa

El alcance orgánico en redes

¿El Alcance orgánico ya no existe?

Has notado que, cuando empezaste a publicar en redes sociales, tus publicaciones parecían llegar a todo el mundo, pero ahora casi nadie las ve?

Bueno, no es una coincidencia, el fenómeno surge desde facebook y redes sociales afines.
Primero logran una penetración fuerte en la sociedad logrando una dependencia de uso y posteriormente viene la cobranza. Así pasó también con Netflix ¿recuerdas?

1. Cuando eres nuevo publicando

Cuando comienzas a publicar en plataformas como Facebook, Instagram o TikTok, puede parecer que tu contenido llega a muchas personas, y eso es porque las redes sociales primero te regalan alcance orgánico. ¿Por qué? Porque quieren que te enganches, que te veas motivado a seguir publicando y atraer más usuarios a la plataforma. Sin embargo, una vez que ya tienes una base de seguidores y tu contenido está funcionando… ¡el alcance orgánico empieza a caer! a menos claro que satisfagas la demanda del algoritmo y tengas muuuy buen enganche con una comunidad creciente.

2. ¿Por Qué Quieren que Pagues?

A medida que tu audiencia crece, las plataformas reducen intencionalmente tu alcance orgánico. El objetivo es claro: te impulsan a invertir en publicidad paga para alcanzar a más personas, incluso a tus propios seguidores. Redes como Facebook e Instagram son los principales ejemplos de esta estrategia. Antes, una publicación podía llegar a una gran parte de tus seguidores sin pagar. Ahora, a menos que inviertas en anuncios, solo un pequeño porcentaje de ellos verá tus publicaciones.

3. ¿Dónde Puedes Aún Tener Buen Alcance Orgánico?

Si bien algunas redes sociales ya se han movido completamente hacia el modelo de «pagar para tener visibilidad», todavía hay algunas donde puedes obtener buen alcance orgánico sin necesidad de invertir tanto:

  • TikTok: TikTok es actualmente la plataforma con mejor alcance orgánico. Su algoritmo aún permite que creadores nuevos y cuentas pequeñas tengan la oportunidad de viralizar contenido rápidamente, lo que lo convierte en un excelente espacio para ganar visibilidad sin pagar.
  • LinkedIn: Aunque no lo creas, LinkedIn también ofrece un alcance orgánico bastante alto, especialmente para contenido profesional. Si publicas contenido valioso o relevante para tu industria, puedes tener un alcance mucho mayor que en otras redes más saturadas.
  • YouTube (Shorts): Aunque YouTube tradicionalmente ha sido una plataforma de crecimiento más lento, YouTube Shorts ha introducido un formato que permite a los creadores ganar visibilidad rápida, similar a TikTok.
  • Pinterest: Aunque más de nicho, Pinterest sigue siendo una red donde puedes obtener un alcance considerable sin tener que pagar por cada impresión.

4. El Futuro del Alcance

Es probable que, con el tiempo, más plataformas sigan el modelo de reducir el alcance orgánico para priorizar los anuncios pagos. Sin embargo, eso no significa que el juego esté perdido. Aprovecha aquellas redes donde el contenido aún puede tener buen alcance orgánico y, si es necesario, equilibra con campañas pagas que maximicen tu visibilidad.

Así que, si sientes que el alcance está muerto en tus redes, ¡no eres tú, es el algoritmo!

El truco está en saber dónde y cómo aprovechar lo que queda del alcance orgánico.

vleeko

Entradas recientes

La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político

La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político Fue la primera campaña en…

1 día hace

Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir

Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir Netflix ofreció venderle su empresa a Blockbuster…

1 día hace

La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial

La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial En el año 2000, Al Gore usó…

1 día hace

El botón que costó millones… por estar mal diseñado

El botón que costó millones... por estar mal diseñado Amazon descubrió que su botón de…

1 día hace

El logotipo que inspiró la revolución de las marcas

El logo que inspiró la revolución de las marcas Antes de los 70, los logos…

1 día hace

Apple gastó más en su caja que en su logo

Apple gastó más en su caja que en su logo ¿Sabías que Apple invierte más…

1 día hace