El e-commerce, así como la mercadotecnia digital, son parte fundamental de una revolución para adentrarse al mundo comercial –casi en cualquier industria– y, en países como México, ya no deberán pasar desapercibidos, gracias al extenso crecimiento de los medios tecnológicos y digitales que manifiestan las nuevas tendencias.
El comercio electrónico, después de un
Recientes estudios realizados por la revista de mercadotecnia Merca 2.0 afirman que más del 50% de los usuarios de internet ya han realizado al menos una compra por la vía electrónica y, a su vez, este porcentaje considera que estas son más cómodas que las transacciones t
Si eso, por sí solo, ya es lo suficientemente positivo y vislumbra una curva ascendente a futuro, la mercadotecnia digital no se queda atrás, gracias a que el nivel de impacto en la mente del consumidor de internet, permea en 9 de cada 10 casos; siendo los banners los de mayor auge, seguidos de Google AdWords, Facebook Ads y el mailing.
Dicha situación se debe a que, como se había comentado en entradas previas, la publicidad que le llega al consumidor digital, está más ligada a sus intereses y no es solamente lanzada al azar para ver si sí funciona.
Tomando en cuenta lo anterior, es de suma importancia que las empresas que aún se muestren reticentes a cambiar de hábitos promocionales y todavía no estén seguros de dar el siguiente paso hacia la modernidad, por fin entiendan que la mercadotecnia digital y el comercio electrónico, no solo llegaron para quedarse, sino que terminarán por desbancar definitivamente a los métodos tradicionales, en el mediano y largo plazo.
¿Quieres animaciones tipo After Effects pero sin saber animar? Usa Jitter.video.Crea animaciones de texto y…
¿iLovePDF se te quedó corto? Esta herramienta tiene TODO y más. Se llama PDF24 Tools.…
¿Sabías qué... también puedes registrar sonidos como marca registrada? El sonido de Intel es una…
El peor rediseño de logo de la historia: GAP En 2010, GAP cambió su logo…