Penguin es el otro algoritmo de Google que rastrea la basura de la web. Su labor es servir para que los sitios que buscan posicionarse por medio de trucos ‘baratos’ –que básicamente intentan engañar al buscador por medio de la repetición exagerada de las técnicas necesarias para posicionarse, pero a la hora de ser vistos por el usuario no aportan nada en realidad–, no logren permear al grado de quedar bien posicionados en la web.
Así como Panda odia el ‘copiado y pegado’ o la infructífera navegación ocasionada por la torpeza de los sitios, Penguin odia el abuso de las palabras clave, las páginas de contenido idéntico en donde lo único que se modifica es la palabra clave a posicionar, la falsificación de perfiles en foros o redes sociales para promocionar un sitio web y varias otras más.
En realidad, se podría decir que ambos fungen como policías virtuales que obligan a los webmasters a hacer prácticas más sanas para posicionarse en internet. Por lo mismo, suelen ser de mucha utilidad y hacen justicia a quienes verdaderamente se preocupan para ofrecer contenido útil y de calidad y, además, poco a poco se van perfeccionando, haciendo que se vislumbre un futuro en donde generar basura en sitios web sea un riesgo bastante innecesario de tomar.
En próximas entradas, analizaremos a cada uno detalladamente y daremos comparaciones que permitan saber qué penaliza Panda y qué penaliza Penguin. Por lo pronto, hay que estar conscientes de que Google nos vigila con ambos y, por consecuencia, si queremos posicionar nuestras páginas web, hay que hacer las cosas bien.
La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político Fue la primera campaña en…
Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir Netflix ofreció venderle su empresa a Blockbuster…
La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial En el año 2000, Al Gore usó…
El botón que costó millones... por estar mal diseñado Amazon descubrió que su botón de…
El logo que inspiró la revolución de las marcas Antes de los 70, los logos…
Apple gastó más en su caja que en su logo ¿Sabías que Apple invierte más…