Quien haya hecho algunas búsquedas a través de Google, se habrá podido percatar que, en ocasiones, más que simples resultados de búsqueda, surge información complementaria que puede ser de nuestro interés por ilustrar de manera más gráfica y atractiva aquello que requeríamos en primera instancia o, bien, porque expone información relacionada muy útil que resume lo que queríamos saber y le da un extra para seguir informándonos.
Pues esa información complementaria, tiene un nombre: Knowledge Graph. Esta útil herramienta, patentada por Google, surge de la afirmación de la empresa con respecto a que «las palabras no son solo palabras; refieren a cosas reales en la vida». Entendiendo eso, Google intenta que cada búsqueda que se haga, referencia de buena manera a las personas, lugares, películas, equipos de fútbol, empresa y cuanto nos imaginemos.
A continuación, te dejamos un video que ilustra con ejemplos la situación para que le entiendas mejor.
(Nota: Recuerda que puedes aplicar los subtítulos al video, dando click al botón en el inferior derecho ‘CC’)
Muchos piensan que anunciarse en Google es solo pagar y esperar resultados… Un cliente llegó…
¿Por qué Instagram no te muestra a todos tus seguidores? No es que tus seguidores…
Notion AI: tu asistente virtual de contenido Notion ahora incluye inteligencia artificial para ayudarte a…
Calendly: elimina el ir y venir para agendar citas 📅 ¿Te cuesta coordinar horarios con…
El logo de Amazon y su flecha “secreta” A simple vista parece solo una sonrisa.…
¿Por qué las farmacias siempre están en las esquinas? No es casualidad, todo lo resuelve…