Hace poco tras el caso de Cambridge Analytica la compañía liderada por Mark Zuckerberg Facebook, anunció posibles cambios en sus términos y condiciones para evitarse en el futuro el uso poco ético de la data de sus usuarios y para que la data esté disponible solamente para publicidad y empresas.
En los primeros días de abril la noticia de Zuckerberg compareciendo ante el Congreso de Estados Unidos dio la vuelta al mundo y los videos de las reacciones del fundador de Facebook se pudieron ver por toda la web, sin embargo a pesar de la poca capacidad de los legisladores para expresar sus dudas y quejas contra la red social gracias al poco entendimiento de internet que estos demostraron, los cambios que Zuckerberg prometió apuntan a nuevos términos y condiciones que aporten más seguridad a la data y las herramientas de Facebook.
¿Qué tipo de cambios podrían pasar para además de resguardar la data, restar ese “poder” casi absoluto e impunidad del uso de los datos que tiene las redes sociales como la liderada por Zuckerberg?, bueno cambios como:
Este caso y sus repercusiones sobre la red social se trata de todo un escándalo, pues ha sacado a la luz que no solamente de los usuarios es que Facebook recolecta datos, cosa que como usuarios aprobamos una vez que nos unimos a la red, sino que también lo hace de aquellos que no son parte de Facebook.
¿Cuál es el futuro de esta red social?, solamente el tiempo lo dirá.
La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político Fue la primera campaña en…
Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir Netflix ofreció venderle su empresa a Blockbuster…
La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial En el año 2000, Al Gore usó…
El botón que costó millones... por estar mal diseñado Amazon descubrió que su botón de…
El logo que inspiró la revolución de las marcas Antes de los 70, los logos…
Apple gastó más en su caja que en su logo ¿Sabías que Apple invierte más…