Hace poco tras el caso de Cambridge Analytica la compañía liderada por Mark Zuckerberg Facebook, anunció posibles cambios en sus términos y condiciones para evitarse en el futuro el uso poco ético de la data de sus usuarios y para que la data esté disponible solamente para publicidad y empresas.
En los primeros días de abril la noticia de Zuckerberg compareciendo ante el Congreso de Estados Unidos dio la vuelta al mundo y los videos de las reacciones del fundador de Facebook se pudieron ver por toda la web, sin embargo a pesar de la poca capacidad de los legisladores para expresar sus dudas y quejas contra la red social gracias al poco entendimiento de internet que estos demostraron, los cambios que Zuckerberg prometió apuntan a nuevos términos y condiciones que aporten más seguridad a la data y las herramientas de Facebook.
¿Qué tipo de cambios podrían pasar para además de resguardar la data, restar ese “poder” casi absoluto e impunidad del uso de los datos que tiene las redes sociales como la liderada por Zuckerberg?, bueno cambios como:
Este caso y sus repercusiones sobre la red social se trata de todo un escándalo, pues ha sacado a la luz que no solamente de los usuarios es que Facebook recolecta datos, cosa que como usuarios aprobamos una vez que nos unimos a la red, sino que también lo hace de aquellos que no son parte de Facebook.
¿Cuál es el futuro de esta red social?, solamente el tiempo lo dirá.
🚨 ¿Google se está muriendo por culpa de la IA? La respuesta te sorprenderá. Mucho…
Muchos piensan que anunciarse en Google es solo pagar y esperar resultados… Un cliente llegó…
¿Por qué Instagram no te muestra a todos tus seguidores? No es que tus seguidores…
Notion AI: tu asistente virtual de contenido Notion ahora incluye inteligencia artificial para ayudarte a…
Calendly: elimina el ir y venir para agendar citas 📅 ¿Te cuesta coordinar horarios con…
El logo de Amazon y su flecha “secreta” A simple vista parece solo una sonrisa.…