Categorías: ArchivoDe Ceros

Formatos publicitarios del Marketing Online (Parte II)

Siguiendo con el tema de la publicidad online y los diferentes formatos que la comprenden, ahora es tiempo de indagar en unos muy importantes; tan importantes que, en parte, han definido el rumbo que debe llevar la publicidad en la red para salirse de lo convencional: los formatos de la web 2.0.

Mensajería Instantánea

La mensajería instantánea, por muchos motivos, podría ser considerada la ‘sangre’ de la web 2.0. El poder tener la opción de entablar diálogos con otras personas en lugares diferentes, de manera inmediata y sin la necesidad de utilizar el teléfono, resultó una revolución total en la primera década de este nuevo siglo y marcó la pauta para definir muchas de las cosas que componen a las redes sociales en la actualidad.

Aunque hoy las que fungen exclusivamente para lo que indica su nombre –mandar mensajes instantáneos–, se encuentran en peligro de extinción, lo cierto es que con ellas se marcó la pauta para demostrar las excelentes opciones que da la 2.0 para hacer mercadotecnia.

Si tomamos como ejemplo el fenecido Windows Live Messenger, podemos recordar cómo su ‘mensajero’ (el software descargado para poder mandar menajes en línea) contaba con publicidad en partes específicas de la página. Primero, en la parte inferior izquierda de la misma y, posteriormente, con una sección fija en una barra del lado izquierdo.

Redes Sociales

Con el camino trazado que dejó la mensajería instantánea, las redes sociales llegaron para volverse las claras dominadoras del mundo web. Aunque evolucionando constantemente y entrando y saliendo del gusto del usuario con relativa velocidad, parece que no tendrán fin en el futuro reciente y, por el contrario, son un marco ideal para postrar publicidad. Como se puede apreciar en las más populares –Twitter y Facebook– las empresas se valen mucho de las redes sociales para manifestarse entre los usuarios.

Si se toma en cuenta que su uso va en ascenso –cada una tendrá su tiempo de vida pero, en general, el cumulo de redes sociales usadas por los usuarios, es ascendente–, las marcas no deben pasar la oportunidad de mostrarse y cada una de ellas, permitirá hacerlo de diferentes maneras.

Podcast

El podcast es un formato en donde se generan archivos de sonido que le darán al usuario una baraja de opciones de qué escuchar sin la necesidad de estar supeditado, por ejemplo, a la radio.

Esto le da al usuario poder escuchar contenidos generados que contenga insertados contenidos de marcas y, en caso de gustarle, se le permitirá suscribirse y tener acceso a la descarga del diverso contenido que dicha marca siga generando.

iTunes, el más que popular reproductor de audio de Apple se encargó de popularizarlo y hoy se ha convertido en una excelente opción para manifestar la publicidad.

Algo muy similar pero con la variante de ser video y no solo sonido, es el videocast.

Mashup

Se les llama así a las aplicaciones que combinan contenidos de dos o más fuentes. De manera más gráfica, se puede ejemplificar sobre qué es un mashup con lo siguiente: un video de YouTube insertado y automáticamente reproducido en una página web, es mashup; una noticia de un periódico digital programada en otro portal o red social, es mashup; galería de imágenes de la red social Flickr en un sitio web alterno, es mashup.

Ejemplificado lo anterior, parece quedar claro lo importante y variado que puede ser el uso de mashups. Y, debido a ello, lo eficaces que pueden ser como herramientas para hacer marketing digital.

Google Maps

Además de funcionar como mashup, Google Maps ofrece la posibilidad de registro. Una empresa, con solo dedicar un tiempo para eso, puede ganar muchos puntos –sobre todo, en cuestiones de seriedad– al manifestarse de esa manera.

Y estos son los grandes ejemplos de la modernidad; de la forma de hacer marketing por medio de la web 2.0. La amplia gama de opciones y la fácil utilización de los recursos, hace imperdonable para una empresa ‘quedar fuera’ y no aprovechar todo lo que el internet permite lograr.

vleeko

Entradas recientes

La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político

La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político Fue la primera campaña en…

2 días hace

Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir

Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir Netflix ofreció venderle su empresa a Blockbuster…

2 días hace

La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial

La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial En el año 2000, Al Gore usó…

2 días hace

El botón que costó millones… por estar mal diseñado

El botón que costó millones... por estar mal diseñado Amazon descubrió que su botón de…

2 días hace

El logotipo que inspiró la revolución de las marcas

El logo que inspiró la revolución de las marcas Antes de los 70, los logos…

2 días hace

Apple gastó más en su caja que en su logo

Apple gastó más en su caja que en su logo ¿Sabías que Apple invierte más…

2 días hace