Categorías: Archivo

Las redes sociales no venden, empujan a la venta

En la búsqueda de aprovechamiento máximo de las redes sociales, las empresas que emprenden el viaje virtual y comienzan a sentirse atraídas, poco a poco empiezan a desencantarse de ellas debido a su fallido intento de encontrar tangiblemente un incremento en ventas. Muchas empresas caen en el error de pensar que las redes sociales sirven para vender; que son un canal directo de venta y, por lo mismo, las utilizan como si fueran un canal publicitario común y convencional.

 

Pues bien, las redes sociales son herramientas muy útiles. Sin embargo, su objetivo no es el de vender, su objetivo –más bien– es el de empujar a la venta. Es decir, por medio de las redes sociales no se logrará ninguna transacción de forma tangible, pero sí se puede lograr generar esa motivación para que la transacción se realice en el futuro, impulsada por lo que se obtuvo de las redes sociales.

¿Y qué es exactamente eso que se obtiene de las redes sociales? Engagement. Hay que recordar que los usuarios no utilizan las redes sociales con fines de compra. A diferencia de otros canales de internet, como las páginas de e-commerece –en donde el usuario sí va con ese ‘chip’ de querer comprar–, las redes sociales siguen y seguirán siendo un medio de ocio e interacción. Y es precisamente la ‘interacción’ el detalle en específico que se tiene que tomar en cuenta para lograr que el usuario se cautive. ¡El engagement, se da en base a la interacción!

 

Interactuar con el usuario para generar redes sólidas es el objetivo de las redes sociales; tener la capacidad de generar una relación con el cliente, más allá del interés básico que es el de compra-venta. Si se está buscando vender por medio de las redes sociales, será mejor salir de ellas, pues no se va a lograr.

vleeko

Entradas recientes

Google Glass: cuando la tecnología se adelanta demasiado

El fracaso del “Google Glass”: cuando la tecnología se adelanta demasiado 👓 En 2013, Google…

1 semana hace

El caso Dove: vender más apelando a la autoestima

El caso Dove: vender más apelando a la autoestima 💬 Dove revolucionó la publicidad mostrando…

1 semana hace

Coca-Cola y su desastre con la «New Coke

Coca-Cola y su desastre con la "New Coke 🥤 En 1985, Coca-Cola cambió su fórmula…

1 semana hace

Empresas Serias vs. Comercio Informal / Freelancers Económicos

¿Por qué las empresas serias tienden a ser más caras que las pequeñas, informales, freelancers…

1 semana hace

E-mail marketing automático: vende mientras duermes

E-mail marketing automático: vende mientras duermes 📧 Con herramientas como Mailchimp, puedes programar correos que…

1 mes hace

¿Vale la pena tener un blog en 2024? ¡Totalmente!

¿Vale la pena tener un blog en 2024? ¡Totalmente! ✍️ Un blog bien pensado no…

1 mes hace