La administración de redes sociales en México es algo que no debe pasar desapercibido por ninguna empresa en la actualidad. Las redes sociales (conocidas por su nombre en inglés Social Media) y su administración (conocida como Community Management) son el complemento ideal para cualquier empresa que quiera posicionar sus productos o servicios y ya cuente con una página web.
Las Redes Sociales (como lo son Facebook, Twitter, Foursquare, Youtube, Google + y muchas otras más) son una de las herramientas en línea más poderosas de la actualidad, pues fungen como excelentes métodos de comunicación e interacción para conectar gente interesada en una empresa y en los productos y servicios que ésta ofrece.
Dicho lo anterior, el uso de redes sociales por parte de una empresa, hoy en día, es altamente trascendente y deberá ser considerado para no entrar en obsolescencia. Las redes sociales se vuelven un canal directo entre una empresa y su mercado objetivo y permiten una interacción incapaz de establecerse por medio de otras herramientas.
Dicha interacción genera una retroalimentación muy positiva para cualquier empresa y, de la misma forma, puede atraer al usuario por medio de la muestra de primicias relacionadas con promociones, descuentos, comunicación de primera mano y varios elementos más. Esto genera un inimaginable valor y da la posibilidad de establecer una relación seria entre la empresa y sus clientes.
Vleeko tiene un amplio conocimiento con respecto a la administración de redes sociales en México. La empresa cuenta con especialistas en Community Management que, por medio de contenidos generados constantemente, permiten a las empresas mostrarse de la manera más profesional, haciéndoles enseñar su mejor cara a los usuarios y construyendo las comunidades que los permitan ser identificados y valorados.
Administración de Redes Sociales en México
La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político Fue la primera campaña en…
Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir Netflix ofreció venderle su empresa a Blockbuster…
La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial En el año 2000, Al Gore usó…
El botón que costó millones... por estar mal diseñado Amazon descubrió que su botón de…
El logo que inspiró la revolución de las marcas Antes de los 70, los logos…
Apple gastó más en su caja que en su logo ¿Sabías que Apple invierte más…