Reciéntemente Google llevó a cabo la directríz de exigir a todos los sitios web, cuenten con un certificado de seguridad.
¿Qué es un certificado de seguridad SSL?
Transport Layer Security (TLS; en español «seguridad de la capa de transporte») y su antecesor Secure Sockets Layer (SSL; en español «capa de puertos seguros») Son protocolos criptográficos, que proporcionan comunicaciones seguras por una red, comúnmente Internet. (Wikipedia).
Básicamente se trata de un método que instalas en tu sitio web para que toda la información que entre y salga sea encriptada y no la expongas a posibles intromisiones de terceros para uso indebido o no autorizado.
Normalmente los certificados tienen un costo adicional dependiendo del tipo, marca o servicio ofertado, sin embargo si deseas un buen certificado sin costos adicionales, el certificado que ofrece un servidor con CentOS y que se conecta a Let’s Encrypt es una excelente opción:
Todos los sitios web de Vleeko usan actualmente este método.
🚨 ¿Google se está muriendo por culpa de la IA? La respuesta te sorprenderá. Mucho…
Muchos piensan que anunciarse en Google es solo pagar y esperar resultados… Un cliente llegó…
¿Por qué Instagram no te muestra a todos tus seguidores? No es que tus seguidores…
Notion AI: tu asistente virtual de contenido Notion ahora incluye inteligencia artificial para ayudarte a…
Calendly: elimina el ir y venir para agendar citas 📅 ¿Te cuesta coordinar horarios con…
El logo de Amazon y su flecha “secreta” A simple vista parece solo una sonrisa.…