Reciéntemente Google llevó a cabo la directríz de exigir a todos los sitios web, cuenten con un certificado de seguridad.
¿Qué es un certificado de seguridad SSL?
Transport Layer Security (TLS; en español «seguridad de la capa de transporte») y su antecesor Secure Sockets Layer (SSL; en español «capa de puertos seguros») Son protocolos criptográficos, que proporcionan comunicaciones seguras por una red, comúnmente Internet. (Wikipedia).
Básicamente se trata de un método que instalas en tu sitio web para que toda la información que entre y salga sea encriptada y no la expongas a posibles intromisiones de terceros para uso indebido o no autorizado.
Normalmente los certificados tienen un costo adicional dependiendo del tipo, marca o servicio ofertado, sin embargo si deseas un buen certificado sin costos adicionales, el certificado que ofrece un servidor con CentOS y que se conecta a Let’s Encrypt es una excelente opción:
Todos los sitios web de Vleeko usan actualmente este método.
La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político Fue la primera campaña en…
Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir Netflix ofreció venderle su empresa a Blockbuster…
La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial En el año 2000, Al Gore usó…
El botón que costó millones... por estar mal diseñado Amazon descubrió que su botón de…
El logo que inspiró la revolución de las marcas Antes de los 70, los logos…
Apple gastó más en su caja que en su logo ¿Sabías que Apple invierte más…