De Ceros

Como era el marketing antes

¿Cómo era el marketing a principios de siglo?

El contenido de esta entrada te muestra cómo era el marketing a principios del siglo XXI. Explicamos cómo ha evolucionado con el pasar de las décadas y te contamos lo que se estimaba a las puertas del nuevo siglo.

Durante las décadas de los 50 y 60, el siglo pasado, el marketing se transformó en la filosofía básica de las grandes empresas de Estados Unidos. En los años 70 y 80 surgieron cambios sociales, económicos, políticos y ambientales importantes que provocaron una nueva concepción del marketing.

Marketing: Lo que se estimaba a finales del siglo pasado

Fueron surgiendo nuevos retos empresariales que generaron esos cambios, siempre buscando satisfacer las necesidades de los clientes. Y es que, a medida que el marketing se fue afianzando, la idea de que los mercados no existen para atender a las empresas, sino a los clientes, fue tomando fuerza.

En 1999 expertos visualizaban el futuro del marketing totalmente diferente a lo que se conocía hasta ese momento. Estimaban que los cambios se producirían gracias al poder creciente de los minoristas masivos.

La premisa era que a principios del siglo XXI el marketing no sería privilegio de las grandes empresas. Tendrían su espacio tanto las pequeñas como las medianas empresas, debido en gran medida a la creatividad de sus directivos.

De un panorama rural y sedentario al marketing del siglo XXI

En el pasado el panorama era sedentario y monótono. Hoy en día, la sociedad se rige por los avances tecnológicos, las tendencias y la multiculturalidad, aspectos que han causado la evolución del marketing a lo que hoy conocemos.

A principios del siglo XXI en el marketing ya habíamos pasado de centrar el foco en los productos al consumidor y luego sobre los valores de esos consumidores. Ahora las cosas son muy diferentes.

El marketing se determina ahora por el Branding Social. El nuevo modelo de gestión empresarial en un mercado saturado y competitivo, donde se puede marcar la diferencia en las políticas de marketing, en la imagen de la marca y en las ventas.

El foco se centra en lo que el mercado percibe, para eso es necesario contar con expertos, capaces de comprender la complejidad y constantes cambios de las nuevas tendencias.

La característica principal del modelo de marketing basado en el Branding Social es justamente la interacción social que recibe una empresa para construir su marca.

El objetivo es establecer vínculos y fortalecer relaciones con los potenciales clientes. Se trata de un modelo que garantiza las necesidades de un mercado con los clientes como protagonistas. Clientes que se ayudan con el internet y la tecnología como herramientas.

De hecho, son estos clientes los que han logrado el poder, los verdaderos artífices de la producción de las marcas, lo que modifica todo lo que creíamos conocer del marketing.

En conclusión, el marketing de principios de siglo no es el mismo que conocemos hoy. Continúa evolucionando sin parar y es responsabilidad de los profesionales expertos seguirle el ritmo.

vleeko

Entradas recientes

La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político

La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político Fue la primera campaña en…

3 días hace

Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir

Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir Netflix ofreció venderle su empresa a Blockbuster…

3 días hace

La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial

La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial En el año 2000, Al Gore usó…

3 días hace

El botón que costó millones… por estar mal diseñado

El botón que costó millones... por estar mal diseñado Amazon descubrió que su botón de…

3 días hace

El logotipo que inspiró la revolución de las marcas

El logo que inspiró la revolución de las marcas Antes de los 70, los logos…

3 días hace

Apple gastó más en su caja que en su logo

Apple gastó más en su caja que en su logo ¿Sabías que Apple invierte más…

3 días hace