Aunque sus detractores han aparecido durante casi todo su punto de clímax –que abarca de aproximadamente cuatro años hasta hoy–, la realidad es que no ha habido quién pueda sustituirlo como la red social por excelencia. Por dicha razón, las empresas son conscientes de su importancia y saben que son un excelente medio para darse a notar.
Los puntos que tocaremos a continuación, facilitarán la forma de hacer atractivo nuestro contenido en Facebook.
Contenido Visual
Facebook es un medio visual por excelencia, las publicaciones sin contenido visual, no son atractivas. Si se publicará algo, siempre será de vital importancia acompañarlo de un ‘gancho’ para que al usuario no le pase desapercibido lo que se muestra.
Interacción
Seguramente, las publicaciones que hagamos tendrán una repercusión que incite al usuario a comentar en ellas. Si el usuario se tomó el tiempo para escribirnos, hay que ponerle atención y responderle, sobre todo, si se tratan de dudas que se le pueden aclarar. Si no se tiene tiempo para responder, mínimo demostrar que se dedicó el tiempo a considerarlo, con un Like. Los usuarios se sienten frustrados cuando perciben que una empresa no les pone atención, no solo a ellos, sino a nadie.
Búsqueda de retroalimentación
Además de la interacción ‘natural’ que los usuarios buscarán tener con la marca, también es importante pedirles su opinión ocasionalmente. Ya hecha tal acción, entonces recurrir al punto anterior. La retroalimentación es clave para cualquier empresa pues la fortalece al hacerla tener presente la percepción que su mercado tiene de ella. Si Facebook es un medio que tan tangiblemente la puede dar, hay que aprovecharlo.
Compartir contenido externo
Dado que a nadie le gustan los ególatras, compartir contenido que no tenga que ver con nuestra marca será bien visto por los usuarios. No perjudica en nada acudir a información de otros sitios web y compartirlo. Links, blogs, videos y una gran serie de material que el internet tiene a nuestro alcance y que nosotros podemos usar par anuestra potenciación.
Intercalación de formatos
Videos, imágenes, infografías, links de blogs… Existen una gran cantidad de opciones para evitar que nuestra página en Facebook se vea monótona. Intercalar contenidos hará que el usuario no descarte inconscientemente a nuestra empresa, dado que somos los suficientemente impredecibles como para siempre estar ahí, en donde nos vean.
Imágenes propias
Gracias a la extrema viralización que se da por medio de las redes sociales, no hay nada como hacer nuestras propias imágenes. Copiar imágenes de otros lados, seguramente, hará que el usuario automáticamente busque mentalmente en dónde había visto lo expuesto previamente y, por lo mismo, dejará de enfocar su atención al punto principal, nosotros.
La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político Fue la primera campaña en…
Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir Netflix ofreció venderle su empresa a Blockbuster…
La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial En el año 2000, Al Gore usó…
El botón que costó millones... por estar mal diseñado Amazon descubrió que su botón de…
El logo que inspiró la revolución de las marcas Antes de los 70, los logos…
Apple gastó más en su caja que en su logo ¿Sabías que Apple invierte más…