La creación de contenido es la cuestión más minuciosa en la que se debe trabajar con el fin de atraer a un público; desde luego, porque el contenido es la parte tangible que verá dicho público y, por lo mismo, éste tendrá que ejercer un impacto en dicho público para que continúe acudiendo a nuestro blog.
Pues bien, a ciencia cierta no existe un manual que explique qué contenido sirve y qué contenido no lo hace. Aunque el SEO es una herramienta facilitadora de posicionamiento orgánico –muy útil y muy importante de utilizarse– lo cierto es que la decisión final la tiene el lector. Luego entonces, siempre hay que estar al pendiente de él.
Revisar las estadísticas de nuestro blog con frecuencia, dará una tendencia de qué es lo que más le gusta al lector. Si éste, a su vez, ocasionalmente decide interactuar, la situación se torna todavía mucho mejor. El caso es no descuidarlo, prestar atención a los temas que le interesan y, por supuesto, mantenerse actualizado de dichos temas.
Si bien no existe una fórmula mágica, no está de más recordar algunas reglas generales que deben ser consideradas: olvidar el egocentrismo, procurar la buena ortografía y, sobre todo, entender cuál es nuestro mercado objetivo: Estos tres elementos, aunados al más importante, la comprensión y cuidado al lector, seguramente nos harán entender con mayor claridad si nuestro contenido sirve o deberá ser modificado.
¿Quieres animaciones tipo After Effects pero sin saber animar? Usa Jitter.video.Crea animaciones de texto y…
¿iLovePDF se te quedó corto? Esta herramienta tiene TODO y más. Se llama PDF24 Tools.…
¿Sabías qué... también puedes registrar sonidos como marca registrada? El sonido de Intel es una…
El peor rediseño de logo de la historia: GAP En 2010, GAP cambió su logo…