Penguin es el otro algoritmo de Google que rastrea la basura de la web. Su labor es servir para que los sitios que buscan posicionarse por medio de trucos ‘baratos’ –que básicamente intentan engañar al buscador por medio de la repetición exagerada de las técnicas necesarias para posicionarse, pero a la hora de ser vistos por el usuario no aportan nada en realidad–, no logren permear al grado de quedar bien posicionados en la web.
Así como Panda odia el ‘copiado y pegado’ o la infructífera navegación ocasionada por la torpeza de los sitios, Penguin odia el abuso de las palabras clave, las páginas de contenido idéntico en donde lo único que se modifica es la palabra clave a posicionar, la falsificación de perfiles en foros o redes sociales para promocionar un sitio web y varias otras más.
En realidad, se podría decir que ambos fungen como policías virtuales que obligan a los webmasters a hacer prácticas más sanas para posicionarse en internet. Por lo mismo, suelen ser de mucha utilidad y hacen justicia a quienes verdaderamente se preocupan para ofrecer contenido útil y de calidad y, además, poco a poco se van perfeccionando, haciendo que se vislumbre un futuro en donde generar basura en sitios web sea un riesgo bastante innecesario de tomar.
En próximas entradas, analizaremos a cada uno detalladamente y daremos comparaciones que permitan saber qué penaliza Panda y qué penaliza Penguin. Por lo pronto, hay que estar conscientes de que Google nos vigila con ambos y, por consecuencia, si queremos posicionar nuestras páginas web, hay que hacer las cosas bien.
Muchos piensan que anunciarse en Google es solo pagar y esperar resultados… Un cliente llegó…
¿Por qué Instagram no te muestra a todos tus seguidores? No es que tus seguidores…
Notion AI: tu asistente virtual de contenido Notion ahora incluye inteligencia artificial para ayudarte a…
Calendly: elimina el ir y venir para agendar citas 📅 ¿Te cuesta coordinar horarios con…
El logo de Amazon y su flecha “secreta” A simple vista parece solo una sonrisa.…
¿Por qué las farmacias siempre están en las esquinas? No es casualidad, todo lo resuelve…