Vleeko El social shopping ¿Cómo vender más en redes sociales?
Vender directamente por las redes sociales de manera constante es el sueño de cualquier comercializador. De esto se trata el social shopping, llegar directamente a tu cliente ideal, usando las herramientas que proporcionan las redes sociales como Facebook e Instagram.
Facebook, Instagram y Pinterest son algunas de las redes sociales que han implementado en sus plataformas el botón “Buy now”. Al darle click, este los dirigirá al sitio web del comercio para concretar la compra. También puede dirigir al comprador a un chat con el encargado de ventas para formalizar.
Esta función consiste en etiquetar artículos específicos en las publicaciones o en las historias. La idea es que los precios de dichos artículos aparezcan etiquetados. Instagram y Snapchat cuentan con esta funcionalidad.
Diferentes empresas se han especializado para ayudar a las estrategias de social shopping mediante plugins. Ejemplo de estos es Storeya, el cual se encarga de publicar tu catálogo de productos o servicios en Facebook de manera sencilla.
La edad es uno de los factores más importantes para definir a tu público. Debes saber quiénes son las personas que usan Facebook, Instagram, LinkedIn y demás redes sociales donde quieras vender. Define tu público y busca la red social que más se adapte a él.
Las “compras por impulso” son unas de las características del social shopping. Por esta razón, el precio de tu producto es clave para lograr concretar este tipo de compras. Si tu producto tiene un precio elevado, crea una estrategia donde puedas darle al cliente un producto de entrada con un valor más bajo.
Te recomendamos que definas una estrategia de social shopping utilizando una plataforma para la gestión de tus redes sociales. Algunas de las más populares son: Zoho Social, SocialGest y Agora Pulse.
Define tus estrategias de social shopping y prepárate para vender.
La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político Fue la primera campaña en…
Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir Netflix ofreció venderle su empresa a Blockbuster…
La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial En el año 2000, Al Gore usó…
El botón que costó millones... por estar mal diseñado Amazon descubrió que su botón de…
El logo que inspiró la revolución de las marcas Antes de los 70, los logos…
Apple gastó más en su caja que en su logo ¿Sabías que Apple invierte más…