El software malicioso que puede inyectarse sin tu permiso en tu sitio web o servidor puede hacer que dejes de ser visible para Google u otros buscadores, además de bloquearte el posicionamiento o publicidad si estás pagando por generarle tráfico. Además también puedes entrar en listas negras donde se identifican sitios no seguros y en el peor de los casos Chrome te bloqueará con una pantalla impidiendo la navegación en su totalidad.
Por ello te compartimos una lista de servicios seguros dónde poder escanear tu sitio web, que es una practica que te recomendamos hacer por menos 2 veces al mes:
Solo tienes que escribir la URL de tu sitio web y escanear.
Si necesitas más información o ayuda, escríbenos en tu red social favorita, nos encuentras como: vleeko
Gracias por leernos.
El fracaso del “Google Glass”: cuando la tecnología se adelanta demasiado 👓 En 2013, Google…
El caso Dove: vender más apelando a la autoestima 💬 Dove revolucionó la publicidad mostrando…
Coca-Cola y su desastre con la "New Coke 🥤 En 1985, Coca-Cola cambió su fórmula…
¿Por qué las empresas serias tienden a ser más caras que las pequeñas, informales, freelancers…
E-mail marketing automático: vende mientras duermes 📧 Con herramientas como Mailchimp, puedes programar correos que…
¿Vale la pena tener un blog en 2024? ¡Totalmente! ✍️ Un blog bien pensado no…