La respuesta es un rotundo sí. Google ha perdido usuarios, de hecho, por lo menos el 40% de los jóvenes pertenecientes a la generación Z, prefieren hacer sus consultas a través de otras plataformas, por ejemplo, Instagram o Tik Tok.
Recientemente, el vicepresidente de conocimiento e información de Google, Prabhakar Radhavan, reconoció que los nuevos usuarios de internet tienen otra mentalidad y diferentes expectativas. Dijo que continúan aprendiendo para recuperar el interés de los jóvenes.
La generación Z rompió los esquemas a los que estaban acostumbrados en Google, sus consultas son distintas y eso se evidencia en el 40% de jóvenes que al buscar los mejores restaurantes para almorzar no lo hacen a través de Google Maps o en el buscador, más utilizan Instagram o TikTok.
El gigante de internet no ha revelado ningún estudio o informe que respalde estás cifras, pero evidentemente, hay preocupación porque Google ha perdido usuarios.
Esto significa que está en riesgo el modelo de negocio que es Google. Recuerda que se trata de mostrar los Adwords o resultados de búsqueda pagados, por encima de los resultados orgánicos.
Entonces si los usuarios del mañana hacen sus búsquedas en plataformas sociales, sin duda que el negocio está en peligro.
Las nuevas generaciones han cambiado sus hábitos y eso ha afectado a Google, pero también a otras plataformas como YouTube, que de hecho estaba considerado el segundo buscador más importante en internet.
Por otro lado, tenemos el impacto de TikTok que llegó para revolucionar al mundo digital.
En consecuencia, tanto Snapchat como Instagram se han visto obligados a adaptarse a los nuevos hábitos de esta generación y han lanzado Spotlight y Reels respectivamente.
Google ha perdido usuarios y también siente la presión de reinventarse para cubrir las expectativas de la generación Z.
En general, todos buscamos la inmediatez, por eso los hábitos han evolucionado en todos los aspectos de nuestra vida, incluso ya la mayoría de los usuarios ya no usan Google como buscador.
Y, resulta que hace apenas unos años, era la fuente de consulta más importante a nivel global, pero está nueva generación de jóvenes ha modificado la forma de buscar la información que les interesa.
Hoy en día, la generación Z no usa a Google como buscador, prefieren la inmediatez que les brindan plataformas como TikTok o Instagram.
Y es que, es más atractivo para ellos ver un vídeo o imágenes antes que interminables textos con la misma información.
La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político Fue la primera campaña en…
Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir Netflix ofreció venderle su empresa a Blockbuster…
La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial En el año 2000, Al Gore usó…
El botón que costó millones... por estar mal diseñado Amazon descubrió que su botón de…
El logo que inspiró la revolución de las marcas Antes de los 70, los logos…
Apple gastó más en su caja que en su logo ¿Sabías que Apple invierte más…