Teniendo bien comprendida dicha situación, las empresas entran en la labor de no solo hacer una página web atractiva y amigable, sino una que puede posicionarse lo suficientemente alto en los buscadores, como para tener un flujo constante basado principalmente en búsquedas orgánicas; el tipo de búsquedas que se refieren a los resultados arrojados de forma natural por el buscador que se esté utilizando –es decir, sin la utilización de estimulantes tales como las redes sociales o Google AdWords–.
¿Pero cómo hacer que una página web tenga buena posición orgánica en buscadores? Existen diversas cuestiones que permitirán posicionar a una página web. No obstante, desde el año 2011, Google y su producto Panda, han hecho que lo más trascendente de todo, sea el contenido.
Panda es un algoritmo de Google que evalúa el contenido y su calidad y, de esa manera, rankea a cada página. El contenido engañoso, basura o simplemente incorrecto e inútil, es castigado por Panda. Entorpecer la navegación del usuario por medio de páginas y páginas de ‘nada’ para hacerlo estar más tiempo en un sitio y –sobre todo– hacer copy-paste información de otras páginas es ampliamente penalizado por este algoritmo.
En Vleeko no descansamos ahondando en la importancia del contenido. Ahora, exponiendo qué es Google Panda, damos una razón tangible más de por qué es tan importante procurar el contenido de calidad. Si buscas que tu página web funcione y sea exitosa, nútrela de buen contenido.
La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político Fue la primera campaña en…
Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir Netflix ofreció venderle su empresa a Blockbuster…
La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial En el año 2000, Al Gore usó…
El botón que costó millones... por estar mal diseñado Amazon descubrió que su botón de…
El logo que inspiró la revolución de las marcas Antes de los 70, los logos…
Apple gastó más en su caja que en su logo ¿Sabías que Apple invierte más…