Vleeko Inbound marketing: formularios progresivos
Dentro de las extensas estrategias que conforman al inbound marketing para la captación de usuarios, tenemos los formularios progresivos o también llamados formularios inteligentes. Se trata de una técnica de recolección de datos no invasiva para generar leads cualificados en tu web.
Uno de los objetivos principales que tiene el inbound marketing, es transformar las visitas a tu web en conversiones. Los formularios progresivos ayudan a que el usuario cuando visite tu web proporcione los datos necesarios para mantenerlos activos en el sitio.
El objetivo principal de los formularios progresivos es obtener información sin espantar al usuario. Una vez que la persona añada sus datos principales (nombre y correo electrónico) en tu web para obtener alguna información, el ya quedará registrado como un lead.
Cuando el usuario vuelva a entrar a la web para obtener alguna otra información, los datos que ya fueron obtenidos no serán requeridos una vez más. De esta forma, se trata de no saturar a la persona con preguntas repetitivas y siempre obtener información nueva y de relevancia.
Para lograr esto, los formularios inteligentes tratan de ser dinámicos y progresivos, con la finalidad de que los usuarios no se sientan intimidados por la información requerida y se conviertan en clientes potenciales.
Mediante la realización de campañas puedes obtener datos relevantes de tus posibles clientes. Descargar ebooks, realizar webinars didácticos o crear ofertas donde los usuarios deban contestar formularios, son algunas de las estrategias para obtener información de manera inteligente.
Aplicaciones como HubSpot o Eloqua facilitan la automatización de los datos obtenidos. A través de sus herramientas es sencillo almacenar la información que ya se tiene para no volverla a pedir en un nuevo formulario.
Utilizando formularios progresivos podrás obtener la información necesaria de tu posible cliente, para ofrecerle específicamente lo que el necesita. Además, ahorrarás tiempo ya que los formularios son más cortos y amigables.
La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político Fue la primera campaña en…
Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir Netflix ofreció venderle su empresa a Blockbuster…
La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial En el año 2000, Al Gore usó…
El botón que costó millones... por estar mal diseñado Amazon descubrió que su botón de…
El logo que inspiró la revolución de las marcas Antes de los 70, los logos…
Apple gastó más en su caja que en su logo ¿Sabías que Apple invierte más…