Con una landing page las posibilidades de que los clientes perfectos escojan tu oferta, mejoran. Si ya tienes un sitio web donde ofreces productos y servicios, con un proceso de venta establecido, pero aún no logras el nivel de conversión deseado, lo que necesitas es una página de aterrizaje.
Hablamos de un recurso que deja excelentes resultados si lo que quieres es posicionar tu oferta. La eficacia de las páginas de aterrizaje o landing page, está comprobada por millones de especialistas en marketing.
Básicamente es una página web. Se usa para convertir al visitante en un cliente a través de un call to action (CTA) o llamado a la acción. Puede incluir diferentes formas de captación, dependiendo de tus objetivos. Por ejemplo, la más común es un formulario.
Además, las landings pages se dirigen a públicos particulares, una información que se debe conocer con anticipación. La clave de este recurso es que te dirijas a la audiencia a través de contenido de valor para convertirlos de visitantes a potenciales clientes.
Ten en cuenta siempre esté principio: diseña una página de aterrizaje especial para cada oferta. Gracias a este recurso podrás tener acceso a una lista de contactos, ideal para darle seguimiento a tus clientes. Además, podrás usar herramientas para fidelizar a tus seguidores.
Puedes escoger entre una amplia lista de tipos de landing page para potenciar tu proceso de marketing. En esta parte de nuestro contenido te compartimos algunos de los tipos que existen:
Sirve para describir y visibilizar lo que ofreces en tu web. Si es lo que estás buscando, incluye una landing page en la página principal. Es la manera de lograr que el público llegue con facilidad, además, es una manera efectiva de mejorar la tasa de conversión.
Para mayor efectividad, puedes colocarla debajo de la introducción a la web. En caso que ya tengas una marca reconocible, puedes incluir tu página de aterrizaje en el primer cuadro.
Otro tipo de landing page es la de lanzamiento. Se diseña un sitio de menú reducido, si están pensando en un lanzamiento, es la manera de llamar a la acción para una oferta en particular.
En este caso se recomienda no incluir enlaces externos y poner límites a las opciones de navegación, así los usuarios no se distraerán.
En este caso el objetivo es optimizar la página de Facebook. Se adapta la landing page y se incluyen llamados a la acción.
Puedes incluir vínculos a tu web, donde tengas formularios y es que Facebook es un efectivo canal de vinculación, funciona bien como un puente informativo entre la marca y los potenciales clientes.
Una landing page con formulario tiene un propósito en particular. Se usan para generar leads. Se agrega un formulario con una breve y contundente explicación sobre cuál es el problema de tu audiencia y cómo se puede solucionar.
En una landing page con formulario puedes agregar contenido de valor, por ejemplo, podcast o eBooks.
Por otro lado, toma en cuenta que los datos de contacto son la clave para una efectiva estrategia de marketing.
En conclusión, una landing page es un recurso efectivo para aumentar tus índices de conversión. Pasar de tener visitantes a tener clientes potenciales.
La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político Fue la primera campaña en…
Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir Netflix ofreció venderle su empresa a Blockbuster…
La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial En el año 2000, Al Gore usó…
El botón que costó millones... por estar mal diseñado Amazon descubrió que su botón de…
El logo que inspiró la revolución de las marcas Antes de los 70, los logos…
Apple gastó más en su caja que en su logo ¿Sabías que Apple invierte más…