Las redes sociales son un medio muy interesante para hacer que una empresa se muestre tal y como quiere ser vista, sea interesante y lo
El contenido tiene un sinfín de variantes para ser mostrado y no cualquier manera de manifestarlo va acorde a los valores de una empresa. No obstante, dada la necesidad de saber cuál es la clave para generar contenido de calidad y no contar con una fórmula secreta para hacerlo, al crear contenido se requiere primordialmente de tres cosas: coherencia, inteligencia y claridad.
Coherencia. Porque si una empresa que se presume alegre y jovial expone contenido serio, técnico y aburrido, estará yendo en contra de la misma filosofía de la compañía. De la misma manera, una empresa cuya manifestación tiende a ser seria, no puede darse el lujo de hablar con jergas, ni con léxico limitado.
Inteligencia. Porque el contenido no debe ser visceral y no debe mostrar pensamientos efímeros. Por el contrario, el contenido tendrá que ser pensado: es decir, haber sid
Claridad. Porque la empresa sabe de lo que está hablando y debería saber cómo expresarlo de la mejor manera. A fin de cuentas, las redes sociales son una extensión del método de ventas convencional. Al no saber cómo vender el producto, porque no se tiene la capacidad de expresarse con calidad, ¿cómo hacer creer al usuario en lo que se vende?
En siguientes entradas, se estarán dando útiles consejos para que una empresa se manifieste en redes sociales de la mejor manera. Por lo pronto, estos son tres puntos medulares para entender que la creación de contenidos, no debe ser tomada a la ligera, pues es de suma importancia para exponerse de buena manera.
La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político Fue la primera campaña en…
Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir Netflix ofreció venderle su empresa a Blockbuster…
La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial En el año 2000, Al Gore usó…
El botón que costó millones... por estar mal diseñado Amazon descubrió que su botón de…
El logo que inspiró la revolución de las marcas Antes de los 70, los logos…
Apple gastó más en su caja que en su logo ¿Sabías que Apple invierte más…