Categorías: ArchivoDe Ceros

Las empresas tecnológicas más importantes del mundo

La reducción del tiempo, la facilitación de actividades y la comodidad, son solo algunas cuestiones trascendentes para el ser humano. Debido a ello, a lo largo de la historia, se ha mantenido en constante investigación y desarrollo de técnicas con el fin de hacer su vida más ‘amigable’. Más específicamente, lo han impulsado a conjuntar técnicas, conocimientos y teorías; con el fin de producir herramientas –materiales o virtuales– que logren satisfacer sus necesidades.

Lo mencionado con anterioridad es un concepto básico de ‘tecnología’. La tecnología, desde la más antigua y primordial –como la invención de la rueda, hace miles de años– hasta la más compleja –como la creación de dispositivos capaces de llegar a otros planetas, actualmente–es una de las muestras más tangibles y evidentes de la evolución por la que hemos pasado los seres humanos, desde el principio de los días hasta hoy.

En el ámbito empresarial, una diversidad de industrias manifiesta su importancia al tener varias empresas postradas entre las mejores del mundo; por supuesto, la industria tecnológica no es la excepción. Para hacer tangible tal afirmación, el presente año, la revista Forbes México ha sacado un listado de las 1000 empresas (a su consideración) más importantes del mundo. De entre ellas, 20 empresas tecnológicas figuran entre las primeras 120 y su gran capacidad se ve reflejada en los 1.9 billones de dólares en ganancias combinadas entre ellas.

Aunque no es de sorprender, es importante resaltar que dentro de dicho listado, se encuentra una empresa mexicana. América Móvil, la compañía propiedad de Carlos Slim, se encuentra posicionada en el lugar número 17 entre las más importantes del ramo tecnológico –en este caso, las telecomunicaciones– y lugar 100 global, tomando en cuenta cualquier ramo industrial. A continuación la lista completa:

vleeko

Entradas recientes

Lego: cómo casi desaparecen por olvidarse de su esencia

Como Lego casi desaparece A principios de los 2000, Lego expandió su catálogo con videojuegos,…

12 mins hace

Google Glass: cuando la tecnología se adelanta demasiado

El fracaso del “Google Glass”: cuando la tecnología se adelanta demasiado 👓 En 2013, Google…

1 semana hace

El caso Dove: vender más apelando a la autoestima

El caso Dove: vender más apelando a la autoestima 💬 Dove revolucionó la publicidad mostrando…

1 semana hace

Coca-Cola y su desastre con la «New Coke

Coca-Cola y su desastre con la "New Coke 🥤 En 1985, Coca-Cola cambió su fórmula…

1 semana hace

Empresas Serias vs. Comercio Informal / Freelancers Económicos

¿Por qué las empresas serias tienden a ser más caras que las pequeñas, informales, freelancers…

1 semana hace

E-mail marketing automático: vende mientras duermes

E-mail marketing automático: vende mientras duermes 📧 Con herramientas como Mailchimp, puedes programar correos que…

1 mes hace