Categorías: Archivo

Los 20 sitios web más populares año con año desde 1996

Hace 20 años, ¿quién iba a pensar siquiera en lo imprescindible que se convertiría el internet a futuro? Probablemente mucha gente sí lo hacía, no obstante, no era mayoría y, a lo mejor, ni esa minoría que lo hacía pensaba en la intensidad de la situación. Lo cierto es que ahora, 2014, el internet es parte de la vida cotidiana de ‘n’ personas y no se vislumbra cómo podría dejar de serlo a futuro.

Por la misma situación –el cambio, los nuevos usos, el apogeo– hoy en día es interesante ver su evolución y, aunque para alimentar un poco el ocio, es interesante ver cómo ha evolucionado la popularidad de las páginas web. Mientras algunas de las más populares del pasado, ya se encuentran en el olvido, existen otras que emergieron, otras que dominaron un rato y otras que llegaron para quedarse.

El diario norteamericano, The Washington Post, hizo una infografía en donde muestra los 2 sitios más populares desde 1996 hasta el pasado 2013. Aquí están las increíbles las caídas de AOL o Geocities, las interesantes disputas entre Yahoo y Google y muchas cosas más:

vleeko

Entradas recientes

E-mail marketing automático: vende mientras duermes

E-mail marketing automático: vende mientras duermes 📧 Con herramientas como Mailchimp, puedes programar correos que…

2 semanas hace

¿Vale la pena tener un blog en 2024? ¡Totalmente!

¿Vale la pena tener un blog en 2024? ¡Totalmente! ✍️ Un blog bien pensado no…

2 semanas hace

SEO vs SEM: no es uno u otro… ¡son aliados!

SEO vs SEM: no es uno u otro… ¡son aliados! 🔍 SEO es aparecer en…

2 semanas hace

Remarketing: la técnica de perseguir sin ser molesto

Remarketing: la técnica de perseguir sin ser molesto 🔁 Si un usuario entra a tu…

2 semanas hace

Unsplash: banco de imágenes pro… y gratuito

Unsplash: banco de imágenes pro… y gratuito 📸 Si quieres imágenes profesionales pero no tienes…

2 semanas hace

Typedream: crea páginas web sin saber programar

Typedream: crea páginas web sin saber programar 💡 Typedream es como Notion, pero para crear…

2 semanas hace