Vleeko Marketing de contenido: lo que las taquillas nos enseñan
¿A poco no es gratificante estar sentado en la butaca del cine, comer unas palomitas y beber refresco viendo esa película de la que tanto hemos leído las buenas críticas? Lo curioso es cuando antes no sabíamos siquiera de ese filme y poco a poco nos fuimos enterando en las páginas de cine, en las redes sociales y terminamos en la sala de cine, pasando un momento relajante con esa película. Marketing de contenido: lo que las taquillas nos enseñan.
Ahora bien, dentro de ese juego de Marketing, cuando sale un estreno de una película, también las páginas electrónicas, blogs, redes sociales y todos aquellos canales de promoción se ven beneficiados, esto porque se habla de lo actual en el cine.
Es mediante artículos infografías, plantillas descargables e incluso cursos que se puede llamar la atención de los usuarios y así atraer mayor tráfico a las páginas personales o redes sociales, aprovechando, como hemos dicho, los temas actuales e interesantes, atractivos.
Pensemos solo en las películas de Marvel y las enormes filas que había incluso después de la fecha de estreno; muchos queríamos ser de los primeros en ver el filme y hablar de él en nuestras redes sociales, queríamos, pues, llamar la atención y seguir en boca de todos.
En el caso de las empresas o negocios, el contenido de sus páginas electrónicas o redes sociales, el Marketing de contenido es parte fundamental para generar negocio, pues atrayendo a un público objetivo y conservándolo se genera un aspecto positivo en la marca, lo que a su vez se traduce en consolidación de la misma marca.
La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político Fue la primera campaña en…
Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir Netflix ofreció venderle su empresa a Blockbuster…
La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial En el año 2000, Al Gore usó…
El botón que costó millones... por estar mal diseñado Amazon descubrió que su botón de…
El logo que inspiró la revolución de las marcas Antes de los 70, los logos…
Apple gastó más en su caja que en su logo ¿Sabías que Apple invierte más…