La Gran Telaraña

Mensajes Comunes de Fraude en Internet

Mensajes Comunes de Fraude en Internet

Si recibes algunos de estos mensajes y no tienes relación con el emisor, NO LO ABRAS, en serio, NO ABRAS ESOS ENLACES.

Ejemplos:

  1. «Su cuenta ha sido cerrada»: Este mensaje pretende alarmarte diciendo que tu cuenta de banco, correo electrónico o red social ha sido cerrada por alguna razón y que necesitas tomar acción inmediata, usualmente a través de un enlace proporcionado en el mensaje.
  2. «Su cuenta ha sido hackeada»: Similar al anterior, este mensaje afirma que tu cuenta ha sido comprometida y urge a que verifiques tu información personal, llevándote a sitios falsos donde roban tus datos.
  3. «Su paquete no ha podido ser entregado»: Con este engaño, los estafadores te informan sobre un supuesto problema con la entrega de un paquete y te solicitan detalles personales o que hagas clic en un enlace para resolver el problema, que a menudo lleva a un portal fraudulento.
  4. «Descargue factura de cobro»: Este mensaje suele venir adjunto con un documento que debes descargar. Sin embargo, dicho documento puede contener software malicioso destinado a infectar tu dispositivo.
  5. «Tiene una multa»: Te informan que tienes una multa pendiente y debes pagarla de inmediato, proporcionando un enlace para realizar el pago que en realidad es una trampa para obtener tu información financiera.
  6. «Confirmación requerida para recibir un premio»: Este mensaje te informa que has ganado un premio o sorteo y que debes confirmar tus datos personales o realizar un pago para «liberar» el premio.
  7. «Ayuda urgente de un amigo»: Un estafador se hace pasar por un amigo o familiar tuyo y afirma estar en una situación de emergencia, solicitando dinero rápidamente.
  8. «Oferta de inversión irreal»: Prometen retornos de inversión increíblemente altos en poco tiempo. Estas ofertas suelen ser esquemas piramidales o de inversión fraudulentos.
  9. «Verificación de información de cuenta bancaria»: Recibes un mensaje que parece ser de tu banco solicitando que verifiques tus detalles bancarios por razones de seguridad, redirigiéndote a un sitio web falso.
  10. «Actualización de software requerida»: Te alertan de que es necesario actualizar un software y te proporcionan un enlace para descargar la actualización, que en realidad es malware.

Recomendaciones de Seguridad

  • Verificar siempre la fuente del mensaje antes de hacer clic en cualquier enlace o descargar archivos.
  • Contactar directamente a la entidad (banco, servicio postal, amigo, etc.) mediante un canal oficial para confirmar la validez del mensaje.
  • Usar soluciones de seguridad como antivirus y mantener todos los sistemas operativos y aplicaciones actualizados.

Estar informado sobre los tipos de fraudes más comunes y cómo operan es el primer paso para protegerte de ellos.

vleeko

Entradas recientes

La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político

La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político Fue la primera campaña en…

1 día hace

Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir

Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir Netflix ofreció venderle su empresa a Blockbuster…

1 día hace

La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial

La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial En el año 2000, Al Gore usó…

1 día hace

El botón que costó millones… por estar mal diseñado

El botón que costó millones... por estar mal diseñado Amazon descubrió que su botón de…

1 día hace

El logotipo que inspiró la revolución de las marcas

El logo que inspiró la revolución de las marcas Antes de los 70, los logos…

1 día hace

Apple gastó más en su caja que en su logo

Apple gastó más en su caja que en su logo ¿Sabías que Apple invierte más…

1 día hace