El ‘Mobilegeddon’ (para los más fatalistas), ha puesto a temblar a más de uno, pues implica la pérdida automática de posicionamiento orgánico para los sitios web que no sean óptimamente navegables en móviles. Aun así, es justo y necesario el cambio, pues los consumidores móviles, si hoy ya llegan a la mitad, terminarán por desbancar a los estáticos, más temprano que tarde.
Pero no todo es malo. Para la buena fortuna de los que no previnieron, Google tiene una herramienta que permite conocer si nuestro sitio web es óptimo o, buen, requiere ajustes para serlo. Por eso, si estás preocupado por la situación actual de tu sitio web, sería bueno que checaras este enlace: OPTIMIZACIÓN GOOGLE.
La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político Fue la primera campaña en…
Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir Netflix ofreció venderle su empresa a Blockbuster…
La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial En el año 2000, Al Gore usó…
El botón que costó millones... por estar mal diseñado Amazon descubrió que su botón de…
El logo que inspiró la revolución de las marcas Antes de los 70, los logos…
Apple gastó más en su caja que en su logo ¿Sabías que Apple invierte más…