Socializa

No Hagas Esto en Redes Sociales

Las redes sociales no son un catálogo de ventas, son espacios para interactuar, informar y entretener.
Te dejo una lista de cosas que debes evitar con las redes de tu empresa o negocio:

  1. Publicar Solo Contenido de Ventas
    Evita saturar a tu audiencia con anuncios de venta. La gente entra a redes sociales para informarse, entretenerse o socializar, no para ver un catálogo de productos.
  2. Ignorar los Comentarios o Mensajes
    Interactuar con tu audiencia es crucial. Si no respondes comentarios o mensajes, estás perdiendo la oportunidad de generar confianza y lealtad.
  3. Compartir Contenido de Baja Calidad
    Las fotos borrosas o los videos mal editados afectan la percepción de tu marca. Asegúrate de que todo el contenido sea de buena calidad.
  4. Publicar con Demasiada Frecuencia
    Si bien es importante ser constante, publicar en exceso puede molestar a tus seguidores. Encuentra un equilibrio y respeta los tiempos de tu audiencia.
  5. Usar Solo Texto en tus Publicaciones
    El contenido visual es crucial en redes sociales. Publicaciones solo de texto tienden a tener menos interacción. Usa imágenes, videos y gráficos para captar la atención.
  6. Compartir Opiniones Controversiales
    A menos que tu marca esté específicamente alineada con un tema polémico, es mejor evitar comentarios que puedan ofender o dividir a tu audiencia.
  7. Copiar a la Competencia
    Está bien inspirarse, pero copiar exactamente lo que hacen tus competidores te hace ver como una marca sin originalidad. Encuentra tu propio estilo y tono.
  8. Usar Títulos Sensacionalistas Solo para Atraer Clicks
    El llamado «clickbait» puede dar un resultado inmediato, pero a largo plazo, puede disminuir la confianza de tu audiencia.
  9. Ignorar las Tendencias
    Si bien no es obligatorio seguir todas las tendencias, ignorar por completo lo que es popular puede hacer que te pierdas la oportunidad de conectar con tu audiencia.
  10. Descuidar la Imagen de tu Marca
    Mantén la consistencia visual y de mensaje en todas las plataformas. El tono, los colores y el estilo deben ser coherentes con la identidad de tu marca.

Recuerda, el objetivo principal en redes sociales es conectar y aportar valor a tu audiencia. ¡No te obsesiones con vender y empieza a construir relaciones que generen ventas de forma natural! 😊

vleeko

Entradas recientes

La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político

La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político Fue la primera campaña en…

1 día hace

Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir

Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir Netflix ofreció venderle su empresa a Blockbuster…

1 día hace

La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial

La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial En el año 2000, Al Gore usó…

1 día hace

El botón que costó millones… por estar mal diseñado

El botón que costó millones... por estar mal diseñado Amazon descubrió que su botón de…

1 día hace

El logotipo que inspiró la revolución de las marcas

El logo que inspiró la revolución de las marcas Antes de los 70, los logos…

1 día hace

Apple gastó más en su caja que en su logo

Apple gastó más en su caja que en su logo ¿Sabías que Apple invierte más…

1 día hace