Empresas como Facebook este año han elevado su inversión en video y las estrategias que giran en torno a este tipo de contenido, no podemos como pymes o emprendimientos no prestar atención a esto pues nos detalla que este marketing está creciendo y que se torna más imprescindible todavía.
Las tendencias demuestran que los cibernautas prefieren el video, eso porque es más sencillo que leer y porque este les presenta información resumida que pueden conocer en apenas unos minutos. De hecho, los videos entre más cortos más gustan a los usuarios de internet, siendo el video ideal de una duración mínima de 30 segundos y máxima de 3 minutos, esto claro, dependiendo del tema y la cantidad de información por compartir.
A esto se suman tendencias que las empresas pueden seguir para mantenerse al tanto de lo que los cibernautas prefieren, estas podemos notarlas en:
Es importante detallar que las empresas invierten no solamente en contenido en video para sus canales de YouTube, sino que el video se está dejando ver en canales tan diversos como blogs, mensajes, email marketing y claro, redes sociales, por lo que salir de YouTube es necesario y perfecto, pues el contenido en video lo podemos reutilizar y publicar desde varios canales.
En sí las empresas invierten más y más en este tipo de marketing porque los usuarios lo prefieren y como dice el viejo mantra ¡el cliente siempre tiene la razón!
La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político Fue la primera campaña en…
Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir Netflix ofreció venderle su empresa a Blockbuster…
La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial En el año 2000, Al Gore usó…
El botón que costó millones... por estar mal diseñado Amazon descubrió que su botón de…
El logo que inspiró la revolución de las marcas Antes de los 70, los logos…
Apple gastó más en su caja que en su logo ¿Sabías que Apple invierte más…