Categorías: Socializa

Prácticas obsoletas en Redes Sociales

Con la necesidad de hacer crecer nuestras redes sociales, hacemos una serie de cosas que suponemos que nos podrán funcionar. Prácticas del pasado –aunque estas herramientas sean relativamente nuevas– que en algún momento funcionaron, pero que en la actualidad deberían quedar en desuso por sus características irritantes que han traído como consecuencia un paulatino rechazo de los usuarios.

 

A continuación, te dejamos cinco prácticas son consideradas obsoletas y, poco a poco, tendrán que ser desechadas de nuestros esfuerzos de marketing en social media.

 

Publicaciones automatizadas

La ‘no personalización’ del contenido es de lo más perjudicial que podemos hacer en redes sociales. Si pensamos que al automatizar mensajes estamos engañando a alguien, estamos más que errados. La realidad es que la gente no se siente a gusto con las redes que exageran con la automatización de contenido, pues ésta genera la percepción de incapacidad de espontaneidad y desinterés en la real interacción con el usuario.

 

Mensajes Directos automáticos

Los mensajes directos –o inbox en Facebook– son medios para mandar mensajes de índole personal, no obstante, automatizarlos hacen que pierdan precisamente lo personal en ellos. Vale más no agradecer, que un ‘agradecimiento’ automático que solo refleja frialidad y falsedad. Con los mensajes directos automáticos, nos arriesgamos a perder seguidores, así que los hemos ganado.

 

Pedir Likes para una ‘Fanpage’

Con la indiscriminada utilización de invitaciones para dar ‘Me gusta’, estamos olvidando uno de los puntos más importantes a tomar en cuenta en cada uno de los esfuerzos de mercadotecnia que hagamos: enfocarnos al mercado meta. No importa cuán amigo sea de los demás, de nada me sirve que estén conectados con mi marca si no están interesados en ella. De nuevo, vale más la calidad que la cantidad.

 

El Followback

‘Seguir para que me sigan’… Bueno eso hay que dejárselo a la gente que busca ser tuitstar, no a una empresa que se jacta de ser seria y capaz de manifestar con claridad cómo se maneja en su rubro. ¿Tener 100 mil seguidores y seguir a 100 mil es beneficioso? Generalmente no, la gente que se va con el followback siente esa ‘presión’ de no dar unfollow por el miedo a que también a ella se le dé unfollow y ese es el punto medular; está siguiéndonos por obligación, más que por gusto. Mejor 25 mil que verdaderamente se sientan atraídos, a 100 mil que estén ahí obligados.

 

Pedir Likes o Retuits

¿Tan insegura es nuestra marca que no se puede ganar sus propios ‘Me gusta’ o RT por sí sola? No hay nada más molesto que pedir ambas cosas. Si los usuarios llegaron a nuestra marca por s+i mismos, también por sí mismos tendrán que buscar la interacción.

vleeko

Entradas recientes

¿Quieres animaciones tipo After Effects pero sin saber animar?

¿Quieres animaciones tipo After Effects pero sin saber animar? Usa Jitter.video.Crea animaciones de texto y…

1 mes hace

TinyPNG

¿Quieres reducir el peso de tus fotos sin perder calidad? Solo entras a tinypng.com, arrastras…

1 mes hace

CleanPNG

¿Buscas imágenes sin fondo, limpias y gratis? Entra a CleanPNG.com.Ahí tienes miles de PNGs sin…

1 mes hace

PDF24 Tools

¿iLovePDF se te quedó corto? Esta herramienta tiene TODO y más. Se llama PDF24 Tools.…

1 mes hace

El sonido de Intel es una marca registrada

¿Sabías qué... también puedes registrar sonidos como marca registrada? El sonido de Intel es una…

1 mes hace

El peor rediseño de logo de la historia

El peor rediseño de logo de la historia: GAP En 2010, GAP cambió su logo…

1 mes hace