Debido al extenso uso de las redes sociales en la actualidad –cuya curva de consumo sigue y seguirá en ascenso por un periodo muy prolongado de tiempo–, el tener manifestada publicidad de Facebook en México es algo de suma trascendencia que le dará la oportunidad a las empresas de llegar a su mercado potencial de la manera más eficaz y, de esa manera, convertirlo en mercado cautivo.
Facebook sigue siendo la red social más utilizada y cada vez expande más los sectores demográficos en los que está presente. Mientras, en sus inicios comerciales era visualizada como una red meramente de esparcimiento para los jóvenes, en el presente gana adeptos de todas las edades y de todos los sectores socioeconómicos.
El crecimiento exponencial con respecto a la cantidad de usuarios de internet en nuestro país (y en el mundo, en general) va de la mano con el crecimiento de las redes sociales. Como consecuencia de lo mismo, más de 65 millones de internautas de México, están conectados a una red social y, dada su gran popularidad, el consumo de Facebook asciende a más de la mitad de la población mexicana.
Las redes sociales son la herramienta de comunicación por excelencia en esta era digital en la que estamos viviendo en la actualidad y la interacción entre sus miembros es inigualable.
Generar una estrategia de publicidad en Facebook es una de las especialidades de Vleeko. Nuestra empresa es capaz de convertir cualquier contenido en oro puro para ser mostrado en esta red social y, de esta manera, tu compañía (así como los servicios y productos que ofrece), tendrá la facultad de siempre estar presente en la mente del mercado meta que manejes.
Publicidad de Facebook en México
La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político Fue la primera campaña en…
Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir Netflix ofreció venderle su empresa a Blockbuster…
La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial En el año 2000, Al Gore usó…
El botón que costó millones... por estar mal diseñado Amazon descubrió que su botón de…
El logo que inspiró la revolución de las marcas Antes de los 70, los logos…
Apple gastó más en su caja que en su logo ¿Sabías que Apple invierte más…