Social Networking People Conceptual
El marketing de influerncers es aquel que llevan a cabo las celebridades de internet, pero hoy esto va más allá de Werevertumorro en México o Yuya, esto tiene que ver con personas de influencia como las hermanas Kardashian/Jenner. Hace poco de hecho, la famosa Kylie Jenner hizo perder millones de dólares a Snapchat tras una simple opinión en Twitter donde expresó que no le gustaban las actualizaciones de la plataforma ¿un tweet que vale millones menos?, ese es el poder influencer.
Ese poder del influencer es conocido ya por las marcas y por empresas a tal grado que difícilmente algún famoso de la web y fuera de ella se prestaría hoy en día a promocionar sin recibir regalías por ello, por lo que quizá nosotros como empresas medianas no podríamos pagar a una Jenner o una Yuya, pero sí podemos crear contenido que se nutra de su influencia.
Videos que ganan popularidad por la simple mención del influencer son formas de valernos de su popularidad sin necesidad de robarla, sino simplemente por tomar retos o modas que estos crean, o por el uso de sus productos. Es SEO o posicionamiento básico que ya ha evolucionado de keywords en relación a nuestros productos y que se levanta por medio de los influencers.
Retos como el Kylie Jenner Challenge son un ejemplo perfecto pues, son populares, se menciona al influencer y además nos une a una moda colectiva que por un momento fue famosa. Claro, hacer este reto en pleno 2018 sería absurdo, pero estar al tanto de cómo ganar popularidad gracias a los influencers siempre es algo vigente en la red con nuevos retos, temas virales y modas.
La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político Fue la primera campaña en…
Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir Netflix ofreció venderle su empresa a Blockbuster…
La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial En el año 2000, Al Gore usó…
El botón que costó millones... por estar mal diseñado Amazon descubrió que su botón de…
El logo que inspiró la revolución de las marcas Antes de los 70, los logos…
Apple gastó más en su caja que en su logo ¿Sabías que Apple invierte más…