Para fines de los usuarios y su interacción con las marcas en redes sociales, podemos definir la proactividad como una actitud en donde el usuario asume el pleno control de su conducta de modo activo, lo que implica su toma de iniciativa para el desarrollo de acciones en base a su creatividad y a su experiencia. En otras palabras, si el usuario accede a una red social, interactúa con la marca y la retroalimenta con opciones tangibles, se está manifestando proactivo. Y, cuando esto suceda, hay que escucharlo.
Uno de los datos más llamativos que se han obtenido de un estudio hecho por la empresa DataSift es que un gran porcentaje –el 60%– de las personas que acceden a las redes sociales, ya están familiarizadas con las empresas e incluso ya hasta han tenido una participación directa con ellas. Es decir, esas personas ya les han consumido algún producto o algún servicio. Dicho lo anterior, no debería de haber discusión de la importancia de la proactividad.
Cuando una empresa ofrece un producto que, como todo en esta vida, puede ser perfeccionable, ya no tiene que quebrarse la cabeza implementando mejoras. Al hacerlo, se arriesga a que su producto siga sin llegar óptimo para el usuario y que está situación lo llegue a cansar. Por eso, mejor hay que escuchar al usuario, dejar que su creatividad y su experiencia, la cual lo incita a ser proactivo al interactuar permeé positivamente en el perfeccionamiento de productos de una empresa y se optimice en base a sus opiniones.
Es evidente que seguir la opinión de un usuario en específico puede generar un sesgo que en vez de ayudar, perjudique. No obstante, cuando se puede apreciar en las opiniones de los usuarios una tendencia, es cuando verdaderamente se puede sacar provecho y actuar.
La proactividad es un término muy importante que va de la mano con las redes sociales y que puede ayudar de gran manera a la hora de planificar las mejoras de un producto o servicio. Si uno usuario es proactivo, hay que valorarlo.
¿Quieres animaciones tipo After Effects pero sin saber animar? Usa Jitter.video.Crea animaciones de texto y…
¿iLovePDF se te quedó corto? Esta herramienta tiene TODO y más. Se llama PDF24 Tools.…
¿Sabías qué... también puedes registrar sonidos como marca registrada? El sonido de Intel es una…
El peor rediseño de logo de la historia: GAP En 2010, GAP cambió su logo…