Es cierto que hay que saber cuando subirse a la ola, pero también hay que saber cuando bajarse.
Te cuento unos ejemplos clásicos de subirse a la ola:
Subirte a la ola en el momento justo puede impulsarte hacia el éxito, pero saber cuándo bajarte es igual de crucial para no quedarte atrapado en el pasado. Mantente actualizado, sé flexible y adapta tu negocio a los cambios para seguir liderando en tu sector.
¿Quieres animaciones tipo After Effects pero sin saber animar? Usa Jitter.video.Crea animaciones de texto y…
¿iLovePDF se te quedó corto? Esta herramienta tiene TODO y más. Se llama PDF24 Tools.…
¿Sabías qué... también puedes registrar sonidos como marca registrada? El sonido de Intel es una…
El peor rediseño de logo de la historia: GAP En 2010, GAP cambió su logo…