En Vleeko nos sentimos felices por entregarte la última, de diez publicaciones en total, de las tendencias del marketing digital, de cara al 2015. En esta entrega, ahondaremos en un punto que se viene cocinando en los últimos años, ha venido a revolucionar el marketing y se ha convertido en base fundamental para diferenciar a las empresas que verdaderamente pueden generar un vínculo con el cliente y las que no necesariamente tienen esa capacidad: la humanización de las marcas.
Las empresas tendrán que mostrarse como gente para llegar a sus clientes
Gracias a lo novedosas que resultaron las redes sociales para conseguir una interacción entre cliente y empresa, las marcas ya no pueden darse el lujo de ser entes vacíos, interpretados como robots sin sentimientos, incapaces de entablar conversaciones e interactuar directamente con su mercado potencial o cautivo.
Hoy en día, es de suma importancia que las marcas muestren emociones, se muestren empáticas y se lo hagan saber a los consumidores, de la misma manera tienen que ser ‘platicadoras’. El consumidor de la actualidad está harto de marcas que solo busquen vender. Ahora se requiere de generación de vínculos, de ese perfil humano que les permita a las marcas se percibidas como parte de un grupo, como compañeras.
El consumidor está ávido de amistad con las marcas. No es cursi, es la realidad. El consumidor busca la relación y la aclaración de dudas de una manera más humana y las marcas que no lo hagan, están destinadas a la obsolescencia, por más que ofrezcan buenos productos. Para 2015, el carácter de una marca, se tendrá que acentuar más que nunca.
La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político Fue la primera campaña en…
Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir Netflix ofreció venderle su empresa a Blockbuster…
La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial En el año 2000, Al Gore usó…
El botón que costó millones... por estar mal diseñado Amazon descubrió que su botón de…
El logo que inspiró la revolución de las marcas Antes de los 70, los logos…
Apple gastó más en su caja que en su logo ¿Sabías que Apple invierte más…