Tal como comienza la página principal de WordPress.com según diversas estadísticas el uso de la plataforma WordPress para construir sitios web se ha popularizado hasta llegar al hecho de que el 28% de las páginas de internet ya están usando WordPress como CMS.
A pesar de que WordPress es una sola plataforma a la hora de arrancar tu proyecto te enfrentas con la pregunta ¿debería de usar WordPress.com o WordPress.org?
La finalidad de este post es platicarte sobre las ventajas y desventajas que supone usar WordPress.com.
Para comenzar con el uso de la plataforma debes de saber que abrir una cuenta en WordPress.com es tan fácil como crear un correo electrónico, WordPress.com lo ha facilitado a tal punto de llevarte durante 5 pasos:
El primero paso te pregunta qué tipo de sitio requieres.
El segundo paso te pregunta sobre la parte visual (el famoso tema).
El paso 3 es en donde ya vemos una de las facilidades de uso de WordPress.com ya que te da a escoger el nombre (dominio) de tu sitio web y si escoges uno personalizado bastará con elegir un plan Premium y todo quedará correctamente configurado a tu sitio sin hacer más nada.
En el paso 4 ya vemos acerca de los planes que tiene WordPress.com comienza con uno gratuito super limitado y va subiendo hasta llegar al plan business con un costo mensual de $450.
Por último, en el paso 5 debes de crearte tu cuenta (tal cual correo electrónico), esta cuenta es con la que entraras cada vez que necesites editar tu sitio web.
Ahora bien ya que hemos visto la facilidad de crearse una cuenta es momento de mencionar las ventajas de usar WordPress.com:
Hasta el momento parece bastante atractivo, ahora comencemos con las desventajas:
Una vez que ya he mencionado las que considero las principales ventajas y desventajas del uso de WordPress.com, debo decir que recomiendo WordPresss.com solo para aquellos que no requieren algo muy personalizado con la ventaja de que puede ser muy útil para iniciarte es muy recomendable elegir WordPress.com si vas a crear un blog personal y si no quieres complicarte con nada que no sea más que escribir y compartir tus publicaciones. En casos como esos, es decir proyectos personales definitivamente WordPress.com es la mejor opción.
La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político Fue la primera campaña en…
Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir Netflix ofreció venderle su empresa a Blockbuster…
La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial En el año 2000, Al Gore usó…
El botón que costó millones... por estar mal diseñado Amazon descubrió que su botón de…
El logo que inspiró la revolución de las marcas Antes de los 70, los logos…
Apple gastó más en su caja que en su logo ¿Sabías que Apple invierte más…