El marketing emocional y sensorial se parecen mucho, de hecho van de la mano en algunas campañas, pero es necesario tenerlos bien delimitados para comprenderlos y así sacar el mejor beneficio de ellos. Recordemos entonces, el marketing sensorial se ocupa de los 5 sentidos el oído, el tacto, el gusto, la vista y el olfato.
Por sus características el oído y la vista son sentidos que se despiertan de forma sencilla en video y este tipo de marketing se vale de eso, en el video vemos y escuchamos, pero ¿cómo se despiertan los otros sentido?, tengamos en cuenta que se trata de despertarlos, no de ponerlos en uso.
Elevar el sonido de un auto en movimiento, de la risa de un bebé, de monedas cayendo; las películas de terror usan mucho este recurso así como los comerciales con este corte.
Cuando vemos una hamburguesa en el asador, un cremoso helado siendo servido, un refresco como una cascada sobre abundante hielo, así se despierta y eso lo podemos ver en marketing de restaurantes.
Es un sentido que se activa por mostrar texturas, un chocolate derretido nos recuerda al terciopelo, pero en marketing tradicional donde por ejemplo, se publica en una revista, los papeles pueden ayudar a despertar al tacto.
En revistas también se activa el olfato en páginas perfumadas, pero podemos evocarlo con personas sugiriendo olores campestres, de rosas, pensemos en comerciales de suavizantes, no olemos pero sabemos que los productos huelen bien por cómo se expresa el comercia.
La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político Fue la primera campaña en…
Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir Netflix ofreció venderle su empresa a Blockbuster…
La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial En el año 2000, Al Gore usó…
El botón que costó millones... por estar mal diseñado Amazon descubrió que su botón de…
El logo que inspiró la revolución de las marcas Antes de los 70, los logos…
Apple gastó más en su caja que en su logo ¿Sabías que Apple invierte más…