Descubre todo el potencial que hay detrás de tener un canal de YouTube y cómo empezar el tuyo para tu negocio a través de estos esenciales pasos:
-Título: Tiene que ser corto y dar una idea clara al auditorio sobre qué se trata tu vídeo; el título determinará si el público decide darle clic para verlo. Además, debe tener optimización SEO.
-Categoría: Las categorías son palabras claves que añadirás en tu vídeo de YouTube para que tu contenido se encuentre clasificado correctamente. Usar las categorías correctas también ayudará a que tu vídeo pueda ser descubierto de manera más fácil.
E-mail marketing automático: vende mientras duermes 📧 Con herramientas como Mailchimp, puedes programar correos que…
¿Vale la pena tener un blog en 2024? ¡Totalmente! ✍️ Un blog bien pensado no…
SEO vs SEM: no es uno u otro… ¡son aliados! 🔍 SEO es aparecer en…
Remarketing: la técnica de perseguir sin ser molesto 🔁 Si un usuario entra a tu…
Unsplash: banco de imágenes pro… y gratuito 📸 Si quieres imágenes profesionales pero no tienes…
Typedream: crea páginas web sin saber programar 💡 Typedream es como Notion, pero para crear…