En este post te presentamos a Tik Tok el buscador del futuro. Y es que, aunque Google es considerado el gigante de internet, desde el año 2021 la novel plataforma asiática logró posicionarse en el gusto de los jóvenes.
Creció como rival cuando ese mismo año, también logró superar a YouTube. Las visualizaciones en la plataforma audiovisual quedaron en 56 minutos, frente a 91 minutos de TikTok.
Un crecimiento que se tornó vertiginoso. Hasta el mes de julio del 2022, cuando el vicepresidente de Google, Prabhakar Radhavan, confirmó que por lo menos el 40% de los jóvenes usan TikTok como buscador en lugar del gigante de internet.
Información sustentada por una encuesta realizada a personas con edades entre 18 y 24 años en Norteamérica. Un segmento conocido como generación Z.
Es la generación Z la que ha convertido a TikTok en el buscador del futuro. Y es que, tienen un rechazó natural hacia los medios convencionales del mundo 2.0.
Un dato importante, que puede explicar un poco está tendencia, es el bajo consumo de noticias a nivel global. Al parecer los jóvenes dejan de consumir este tipo de contenido, porque los afecta anímicamente.
Prefieren eventos, actividades y contenido refrescante, que no alteren de forma negativa sus emociones.
Ahora tenemos algunas ventajas de TikTok buscador:
Anteriormente Twitter era la plataforma que mejor ofrecía está característica, jugando con la capacidad de síntesis de los usuarios.
Pero, en poco tiempo Tik Tok le quitó la preferencia del público con respecto a la inmediatez. Y es que, se atrevieron a llevar la práctica mucho más allá.
Desarrollaron la capacidad de ofrecer a los usuarios contenido visual, mucho más atractivo, en forma de audiovisuales de pocos segundos.
Hacer una búsqueda en TikTok puede ser más interactivo que realizar una consulta de forma habitual a través de Google.
Por ejemplo, en vez de solo atravesar paredes de texto, la generación Z tiene la opción de colaborar masivamente, generando recomendaciones de contenido en la plataforma.
Además, no solo buscan servicios, productos o empresas, también tienen la alternativa de realizar preguntas para resolver dudas, por ejemplo, sobre cómo hacer algo en particular.
Pese a todo lo antes dicho y que, al parecer las búsquedas a través de TikTok no son tan sesgadas como en Google, está plataforma tiene todavía algunos puntos por resolver.
Por ejemplo, preocupan los constantes desafíos virales, que por cierto han cobrado la vida incluso de niños.
Ciertamente ya se toman acciones al respecto, con la finalidad de modificar el algoritmo y poner restricciones a ciertos contenidos, pero, el camino parece ser largo.
Mientras la generación Z continúa prefiriendo la plataforma, de hecho, ya no solo para consumir el contenido que les atrae, han convertido a TikTok en el buscador del futuro.
La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político Fue la primera campaña en…
Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir Netflix ofreció venderle su empresa a Blockbuster…
La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial En el año 2000, Al Gore usó…
El botón que costó millones... por estar mal diseñado Amazon descubrió que su botón de…
El logo que inspiró la revolución de las marcas Antes de los 70, los logos…
Apple gastó más en su caja que en su logo ¿Sabías que Apple invierte más…