La Gran Telaraña

Marketing Digital Durante la Pandemia

La importancia del marketing digital durante la pandemia

 

Muchas empresas tuvieron que cambiar sus estrategias de marketing digital durante la pandemia de Covid-19 para adaptarse a las consecuencias que esta tuvo en las relaciones con sus clientes y con el mercado en general.

Si alguna empresa se había negado a invertir en marketing digital antes del 2020, ya no hay razón para que no haga el salto, especialmente si aspira sobrevivir en el mundo post-pandemia.

Según los expertos, las empresas están obligadas a reinventarse en un mundo que prácticamente pasó a ser digital y donde el único contacto con sus clientes es a través de internet, redes sociales y otras plataformas tecnológicas.

Quienes más han sufrido este cambio son las empresas que dependen del contacto directo con su clientela, como restaurantes, hoteles, centros comerciales, entre otros considerados “no esenciales”.

Pero lo más destacado es que también han cambiado los hábitos de consumo. En tan solo un año, millones de personas en todo el mundo han dejado de comprar ciertos productos o ha variados sus hábitos, impulsados por la nueva realidad impuesta por la pandemia.

Esto trajo un traspié a las campañas de las grandes marcas, que ahora buscan adaptar su marketing digital durante la pandemia para mantener su nivel de ventas y promover nuevos productos.

 

¿Qué cambios se ven en el marketing digital?

 

No hace falta buscar mucho para ver cómo han cambiado las estrategias de mercadeo de muchas empresas, dando preferencia casi total al terreno digital.

Por ejemplo, los restaurantes y sitios de comida ahora se promocionan de forma activa a través de redes sociales y además de la calidad de sus comidas, ofrecen como valor agregado el tener aplicaciones para hacer reservaciones, pedidos y obtener descuentos.

Se calcula que a raíz de la pandemia en Estados Unidos más de 52 millones de personas piden regularmente comida a domicilio o pasan comprándola para llevar a la casa. Esta cifra se sitúa en unos 18,5 millones de personas en México y más de 13 millones en España.

Para hacer más fácil pedir las órdenes, muchos restaurantes han desarrollado aplicaciones móviles como parte de su marketing digital durante la pandemia. lo que ha servido para mantener o aumentar sus ventas considerablemente.

 

El rápido crecimiento del e-Commerce

 

El sector comercial también ha cambiado mucho y con ello las estrategias de mercadeo. Ahora los consumidores prefieren comprar a través de internet  en vez de ir a una tienda física.

Esta es una tendencia que venía creciendo antes de la pandemia, pero se aceleró a raíz de esta. El e-commerce y las tiendas online han sustituido a los grandes centros comerciales como el sitio favorito del público para hacer sus compras.

Por lo tanto, las grandes cadenas de tiendas recurren ahora a aplicaciones móviles para facilitar la venta de sus productos a los clientes.

En resumen, durante la pandemia el marketing digital se ha convertido en herramienta vital para que las Pymes y grandes empresas puedan cumplir sus metas y mantenerse competitivos en medio de la crisis.

vleeko

Ver comentarios

Entradas recientes

La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político

La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político Fue la primera campaña en…

5 días hace

Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir

Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir Netflix ofreció venderle su empresa a Blockbuster…

5 días hace

La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial

La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial En el año 2000, Al Gore usó…

5 días hace

El botón que costó millones… por estar mal diseñado

El botón que costó millones... por estar mal diseñado Amazon descubrió que su botón de…

5 días hace

El logotipo que inspiró la revolución de las marcas

El logo que inspiró la revolución de las marcas Antes de los 70, los logos…

5 días hace

Apple gastó más en su caja que en su logo

Apple gastó más en su caja que en su logo ¿Sabías que Apple invierte más…

5 días hace