Vleeko ¿Qué son las Call To Actions (CTAs)?
¿Qué son las Call To Actions (CTAs)? Las Call To Actions son usadas principalmente para atraer tráfico de visitas y convertirlos en potenciales clientes de nuestros productos o servicios al mostrarles ofertas atractivas en la landing page e inducirlos a llenar un formulario con su información de contacto.
En pocas palabras, una CTA es el vínculo que permite al visitante pasar del contenido regular de nuestra web a una zona privilegiada de la misma donde le mostraremos ofertas de más valor.
De esta manera, son inducidos a interesarse en estos productos, solicitar más información sobre ellos y sobre todo, a pedir encuentros directos con nuestro departamento de ventas.
Las Call To Actions se pueden usar para muchas situaciones, pero son valiosas para:
Las CTAs pueden ser de diferentes tipos, pero siempre tendrán la misión de atraer la atención de potenciales clientes.
Algunos ejemplos son los botones o enlaces de este tipo, que puedes ver en muchas páginas web, blogs, portales de ventas o portales multimedia:
El botón de las CTAs se debe caracterizar por tener un diseño y textos más llamativos que los demás elementos de la página web.
De esta manera, se consigue llamar la atención del visitante para que pulse sobre este botón y continúe el proceso de conversión en cliente, llamado también «lead».
El texto del enlace o botón debe motivar o provocar al lector para que pulse sobre él. En general son textos breves, con 2 a 5 palabras máximas y que comienzan con verbos en infinitivo, como «iniciar» u «obtener».
Es importante este aspecto, pues la CTA debe ser clara en cuanto a qué obtendrá, verá o conocerá el visitante cuando pulse sobre ella.
Además, las CTAs se deben ubicar en posiciones fáciles de encontrar en la página web y tener colores que los destaquen sobre los demás elementos.
Para finalizar, destacaremos la importancia de que colocar tus CTAs en las áreas de tu página web que tengan más tráfico de visitas.
También puedes colocarlas en otras páginas que hagan referencia a tus productos o servicios, como blogs, redes sociales o páginas especializadas que mencionen a la tuya frecuentemente.
La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político Fue la primera campaña en…
Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir Netflix ofreció venderle su empresa a Blockbuster…
La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial En el año 2000, Al Gore usó…
El botón que costó millones... por estar mal diseñado Amazon descubrió que su botón de…
El logo que inspiró la revolución de las marcas Antes de los 70, los logos…
Apple gastó más en su caja que en su logo ¿Sabías que Apple invierte más…