Según Uber Technologies Inc. la app ha reportado una información que da esperanzas a las aplicaciones menos populares y que se enfocan en servicios de transporte, ya que la app número uno en viajes tipo taxi ha tenido una baja de 9% en el segundo trimestre del año.
¿9% apenas? podríamos pensar ¡eso no es nada!, pero en una compañía de la magnitud de Uber esto se traduce a una pérdida de 645 millones de dólares, pérdidas que no superan las del principio del año y finales del año pasado en la compañía, pero que dejan a la empresa ante un futuro incierto.
Ahora, como usuarios nos preguntamos ¿a dónde se van los consumidores? ¿Hay mejores opciones que estos conocen y están prefiriendo?, bueno estas apps podrían ser la respuesta a estas preguntas.
Se trata de una empresa Brasileña, es similar a los servicios de taxi y cuenta con actividades comerciales tipo Uber.
Es para pedir taxi la app y los pagos pueden ser en efectivo, tarjeta o PayPal.
Es la competencia más directa de Uber, la empresa española sin embargo no opera en todo México, sólo en 10 ciudades del país.
Es una app de auto compartido que cobra en base a gastos de combustible y desgaste del vehículo. Necesitas compartir ruta, pero es una opción viable.
.
Es también de auto compartido la app, una opción nacional que salió del Tec de Monterrey.
Como ves, hay más opciones a Uber y como usuarios tenemos el poder, ya que los servicios han decaído en calidad y las constantes denuncias sobre acoso a las usuarias son en su mayoría ignorados, lo que repercute en la baja por la preferencia de esta app ¿qué opinas? ¿Uber ya va en picada?
La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político Fue la primera campaña en…
Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir Netflix ofreció venderle su empresa a Blockbuster…
La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial En el año 2000, Al Gore usó…
El botón que costó millones... por estar mal diseñado Amazon descubrió que su botón de…
El logo que inspiró la revolución de las marcas Antes de los 70, los logos…
Apple gastó más en su caja que en su logo ¿Sabías que Apple invierte más…