Vleeko Blog Modo Oscuro Bueno para tus ojos
Desde la aparición de las primeras aplicaciones que ofrecían un modo oscuro para facilitar la lectura en pantallas de computadoras, teléfonos inteligentes y tabletas, esta función se ha generalizado a prácticamente todo software nuevo que sale al mercado.
Según muchos usuarios, el modo oscuro es más atractivo a la vista y además se ahorra batería en los dispositivos al reducir el número de pixeles que se deben encender en las pantallas para formar las imágenes.
Sin embargo, hay estudios que parecen indicar que el modo oscuro que tanto gusta a muchos quizás no sea tan beneficioso para la salud de los ojos como se pensaba.
Sin buscar tomar una posición a favor o en contra, queremos mostrarte lo que dicen los expertos y dejar que decidas si el modo oscuro es el mejor para tus ojos, o no.
De hecho, los estudios indicaron que es más difícil leer letras blancas sobre fondo oscuro (polaridad negativa o modo oscuro) que leer texto en negro sobre un fondo claro o multicolor (polaridad positiva o modo ligero).
Además, en el modo oscuro se complica la comprensión del texto, lo que obliga a releer líneas o palabras más seguido que en el modo normal.
Tampoco se consigue mejora alguna en el enfoque de letras y en la identificación de símbolos con respecto al modo ligero.
Los estudios concluyeron que la experiencia de lectura ideal se obtiene al leer texto en negro sobre fondo blanco o multicolor, es decir, en el modo ligero.
En una entrevista con CNN Business, la oftalmóloga Euna Koo opinó que no hay mayor diferencia entre el modo oscuro y el modo claro en cuanto a la salud del ojo.
A su juicio, es más importante el tiempo que pasemos ante una pantalla en cualquiera de ambos modos.
«La duración del uso es más importante que el modo o la intensidad del brillo del dispositivo cuando hablamos del efecto del modo oscuro (o el modo ligero) en la fatiga ocular o en la salud del ojo», señaló.
El Dr. Michael Rivers, director de Oftalmología de la empresa estadounidense Modernizing Medicine, apoyó esta teoría en un artículo publicado en Forbes.
«No hay evidencia real de que una letra blanca en una pantalla oscura sea más fácil de leer que en el modo inverso», apuntó Rivers.
Si lees texto en un entorno poco iluminado o cuando tu vista ya está cansada, el modo oscuro reduce el impacto de la luminosidad sobre tus retinas.
En dispositivos con pantallas retroiluminadas, el modo oscuro combinado con esta función ayuda a reducir el contraste de las letras blancas, facilitando la lectura considerablemente.
Además, el modo oscuro ayuda a ahorrar batería en los dispositivos, que es una de las razones por las cuales es tan popular.
Se debe dejar claro que cada persona tiene una visión diferente y lo que es bueno para unos, puede no serlo para otros. Una vista excelente, o una vista con defectos, influyen mucho en la facilidad de leer texto brillante sobre fondo oscuro y viceversa.
En este caso, es mejor usar el modo oscuro cuando no necesites leer mucho y la exactitud no sea una necesidad imperativa
La web de Obama en 2008 revolucionó el marketing político Fue la primera campaña en…
Netflix sabía que los Blockbusters iban a morir Netflix ofreció venderle su empresa a Blockbuster…
La tipografía que casi quiebra una campaña presidencial En el año 2000, Al Gore usó…
El botón que costó millones... por estar mal diseñado Amazon descubrió que su botón de…
El logo que inspiró la revolución de las marcas Antes de los 70, los logos…
Apple gastó más en su caja que en su logo ¿Sabías que Apple invierte más…