Súbete a Tiempo a la Ola, Pero También Prevée Cuándo Bajarte

Archivo, De Ceros

Súbete a Tiempo a la Ola, Pero También Prevée Cuándo Bajarte

Es cierto que hay que saber cuando subirse a la ola, pero también hay que saber cuando bajarse.
Te cuento unos ejemplos clásicos de subirse a la ola:

  • Blockbuster y Kodak:
    Estas compañías dominaron sus mercados, pero fallaron en prever la transformación digital. Blockbuster se aferró a los alquileres de películas físicas y Kodak no supo adaptarse a la era digital. Ambas perdieron su relevancia porque no supieron reconocer cuándo era hora de cambiar.
  • Video Vertical:
    Lo que parecía una moda pasajera hoy es la nueva norma en videos, impulsado por  TikTok. La rapidez con que el formato vertical se impuso demuestra que el cambio puede ser repentino y revolucionario.
  • Adaptarse :
    Aprovecha las tendencias emergentes para crecer, pero mantente alerta. Evalúa constantemente si lo que estás haciendo sigue siendo efectivo y si es momento de cambiar de estrategia antes de que la ola se rompa.

Subirte a la ola en el momento justo puede impulsarte hacia el éxito, pero saber cuándo bajarte es igual de crucial para no quedarte atrapado en el pasado. Mantente actualizado, sé flexible y adapta tu negocio a los cambios para seguir liderando en tu sector.

Compartir en mis redes sociales:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *